Agenda del Papa no contempla audiencia con indígenas del Tipnis


Conflicto por la defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y contra la construcción de una carretera por medio de su territorio, que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales. 

image

ERBOL, Bolivia



El secretario Ejecutivo de Caritas Boliviana, Juan Carlos Velásquez, informó que la agenda del papa Francisco no contempla a la fecha una audiencia con los indígenas del TIPNIS, cuando llegue en julio al país.

“No conozco la respuesta formal como tal, pero entiendo que la agenda del papa está prácticamente cerrada y no habría otro tipo de ajustes a esa propuesta, ya que también han habido otras instituciones, otros colectivos de la sociedad boliviana que han ido demandando casi similar iniciativa”, declaró a Velázquez a Erbol.  

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los indígenas quieren hacer conocer al Sumo Pontífice la vulneración de sus derechos con la construcción de una carretera por medio de su territorio, que impulsa el gobierno del presidente Evo Morales, pero que no fue consensuada con ellos.   

Velásquez señaló que la solicitud llegó hace un mes a esa instancia de parte de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), pero hasta la fecha no se conoce una respuesta para el encuentro con Francisco I.

Lázaro Tacoó de la Cidob, anunció que ante la posible negativa, buscarán otras alternativas para llegar al Papa como un diálogo con el padre Mateo Bautista para que haga llegar a Francisco un informe sobre el conflicto por el TIPNIS.

“Si en caso no pudiéramos tener la audiencia con el representante de la Iglesia, entonces lo haríamos a través del padre Mateo y hacer la entrega de algunos materiales que queremos que el Santo Padre conozca de la realidad de los pueblos indígenas en nuestro país”, señaló.

“Queremos hacerle conocer al papa los atropellos que han tenido los pueblos indígenas en Bolivia. El tema más candente ha sido la marcha por la defensa del TIPNIS para evitar que atraviese la carretera por el medio”, manifestó. 

Papamóvil

La empresa Toyosa presentó este sábado en la ciudad de La Paz el papamóvil que transportará al papa Francisco en su visita a Bolivia. La camioneta que fue modificada es un modelo cero kilómetros. 

Toyosa modificará dos vehículos para el uso del Papa. Un segundo será mostrado entre el lunes 22 y martes 23 de la próxima semana en la ciudad de Santa Cruz, adelantó el subgerente nacional de Marketing, Ernesto Tejerina.