Anuncian la visita de vicepresidente de Bolivia a Chile


«Comunidad, socialismo y Estado Plurinacional» es el libro que García presentará en su visita a la universidad chilena. También se prevé su asistencia a la universidad privada Alberto Hurtado en Santiago.

Anuncian la visita de García Linera a Chile

La Razón Digital / La Paz

imageEl vicepresidente Álvaro García Linera



El vicepresidente Álvaro García Linera visitará esta semana Chile para participar de una actividad académica en la Universidad de Chile, en Santiago, según reportó el diario La Tercera en su versión digital. También visitará Universidad Alberto Hurtado

«Comunidad, socialismo y Estado Plurinacional» es el libro que García presentará en su visita a la universidad chilena. Según el diario, no se contempla, por el momento, reuniones oficiales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según datos de la Universidad de Chile, mencionados por La Tercera, el Vicepresidente se presentará el jueves próximo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho para lanzar el mencionado texto que tiene que ver con el proceso de cambio en Bolivia desde 2006.

La Vicepresidencia al respecto informó, a través de un boletín institucional, que el vicepresidente García participará en la universidad privada Alberto Hurtado del taller “Comunidad y Estado en transformación”, que estará a cargo del docente Rodrigo Ruiz y al cual asistirán estudiantes de México, Chile, Bolivia, Guatemala y Estados Unidos.

«A las 19.00 horas, en la Universidad de Chile ofrecerá una conferencia magistral y, posteriormente, se presentará el libro “Comunidad, socialismo y Estado plurinacional”, de Álvaro García Linera, texto editado y publicado en Chile, cuyo contenido refleja el pensamiento, análisis, propuestas políticas y teóricas de su autor, que se distribuyen en las siguientes temáticas: “Nueve tesis sobre el capitalismo y la comunidad universal”, “Socialismo comunitario del Vivir Bien”, “A la izquierda europea”, “Identidad Boliviana. Nación, mestizaje y plurinacionalidad”, “Las tensiones creativas de la revolución”, “Estado, democracia y socialismo”, “Del Estado aparente al Estado integral”, “El Estado Plurinacional” y “Socialismo, comunidad e integración”», señala el boletín.

García sostendrá encuentros con intelectuales chilenos, líderes de opinión y personalidades relevantes, se informó.

«Será un honor poder escuchar sus reflexiones en torno a su concepción política sobre el proceso boliviano y latinoamericano en el contexto actual y su pensamiento sobre el rol de los intelectuales latinoamericanos de cara a las transformaciones políticas y sociales que experimenta nuestro continente”, afirmó en su invitación, Faride Zeran Chelec, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

El Vicepresidente también ofrecerá una conferencia de prensa en horas de la mañana en Santiago y una entrevista a CNN Chile.