Bolivia ve favorable apoyo de Perú e increpa a Chile


El Procurador General del Estado dijo que las autoridades de la vecina nación son las que deben dar explicaciones.

El Procurador General del Estado dijo que las autoridades de la vecina nación son las que deben dar explicaciones

Héctor Arce afirmó que la solidaridad y el respaldo peruano fortalecen la demanda que se presentó ante La Haya. Michelle Bachelet suspendió una cita bilateral con Humala

«Chile va a tener que pedir explicaciones no solamente al Perú, sino a mucha gente», sentenció el Procurador General, Héctor Arce, sobre la actitud de las autoridades del vecino país frente al respaldo del presidente Ollanta Humala a la causa marítima.Explicó que es «ampliamente favorable» el documento conjunto que se firmó entre Bolivia y Perú en Puno, a la conclusión del primer Gabinete binacional de ministros, que expresó el «respaldo y apoyo» a la causa marítima.​​Arce agregó que «Chile va a tener que ir lugar por lugar, país por paísreclamando lo que en justicia y derecho, de una manera conciencial, muchos estados, organismos internacionales, personalidades y sectores reconocen a favor de Bolivia».Sostuvo que la declaración de «Esteves» rubricado entre Morales y Humala, «es un reconocimiento en el aspecto multilateral, ampliamente favorable y el presidente va a explicar cómo se vivió esta situación en el histórico primer Gabinete».Hoy se conoció que Bachelet suspendió su encuentro bilateral previsto para la próxima semana con Humala, en el marco de la cumbre de la Alianza del Pacífico, al considerar que «no hay condiciones para una reunión, pues la declaración peruana ‘va más allá de todo’ lo aceptable en términos diplomáticos».Mientras, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, lamentó el proceder del Gobierno del país vecino, afirmando que «parece inadecuada la posición de Chile (…) Chile intenta mostrar intimidación entre los pueblos peruano y boliviano«.



Fuente: El Deber

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas