Las selecciones no recibieron el monto que les corresponde por la Copa América 2015. Las cuentas de la entidad están congeladas por el escándalo de corrupción que salpica a la FIFA.
El vicepresidente de la Conmebol y titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, reconoció ayer que la entidad sudamericana tiene inconvenientes para cancelar los premios de la Copa América 2015.
“Hay una situación real que complica. Hay un involucramiento de las empresas que son las principales proveedoras de los dineros de Conmebol a través de la cesión de los derechos televisivos y sponsors”, explicó Valdez al programa Al Aire Libre en Cooperativa.
La preocupación está centrada en el origen de los dineros que recibe la Conmebol con la entrega de las transmisiones de los partidos a empresas como Datisa, que esta siendo investigada por el FBI tras la acusación de corrupción de la FIFA, por lo que las cuentas y dineros manejados están bloqueados por la fiscalía de Estados Unidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos buscando soluciones alternativas para salir adelante en esta Copa América, en lo que queda de la Libertadores y de la Copa Sudamericana y después con más tranquilidad ver cómo se transita el futuro”, indicó el uruguayo que se reunió con el presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, para resolver el dilema que rodea el torneo. Valdez destacó que ya se contactaron con los sponsors para percibir el dinero directamente, sin la intervención de las empresas que conservan los derechos televisivos.
NUEVO ESCÁNDALO
Después de las investigaciones de la justicia estadounidense en el fútbol sudamericano, un nuevo escándalo involucra al ex presidente del fútbol argentino, Julio Grondona (+), tras una serie de audios telefónicos que expuso la falta de transparencia, los manejos espurios entre dirigentes y el vínculo con Alejandro Bruzaco, uno de los tresEMPRESARIOS argentinos detenidos.
A Grondona se le escucha conversando con Abel Gnecco, representante de Argentina de la comisión de árbitros de Conmebol, en la cual se dejó entrever la designación de Carlos Amarilla para favorecer a Boca Juniors que jugó ante Corinthians por octavos de final de la Copa Libertadores 2013. En el partido de ida, Boca venció (1-0) a Corinthians, en la vuelta empataron (1-1) y el juez anuló dos goles al equipo de Brasil, ambas decisiones con tinte polémico.
Fuente: El Mundo