[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1506261351.mp4]
Red Uno
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, confirmó hoy que la vedette Vicky Xipolitakis fue incluida en la denuncia penal de la empresa contra los dos pilotos despedidos por haberle permitido ingresar en la cabina de un avión al despegar. Los pasajeros que viajaron con Xipolitakis podrían demandar a Aerolíneas.
Aerolíneas denunció a Xipolitakis y a los dos pilotos
Lo confirmó hoy el presidente de la empresa, Mariano Recalde. Podrían recibir una pena de 2 a 8 años de prisión.
Clarín, Bs As, Argentina
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Escándalo en el aire. Vicky Xipolitakis y los pilotos del avión a Rosario.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, confirmó hoy que la vedette Vicky Xipolitakis fue incluida en la denuncia penal de la empresa contra los dos pilotos despedidos por haberle permitido ingresar en la cabina de un avión al despegar.
“La pasajera no puede volar por cinco años y será investigada por la Justicia”, dijo Recalde esta mañana en declaraciones a la TV Pública, minutos antes de la presentación de la denuncia, confirmando lo que ya había adealntado ayer. Sin embargo, aún no trascendió en qué juzgado recayó la presentación judicial.
En la misma entrevista, el titular de Aerolíneas dijo que Xipolitakis “intentó en otros vuelos ingresar a la cabina”, pero los comandantes no se lo permitieron. Sin embargo, omitió mencionar que Xipolitakis ya se había sacado fotos en la cabina de otra aeronave, en tierra, y que varios famosos estuvieron en ese lugar clave del avión durante el momento crítico y lo difundieron en las redes sociales.
Siguiendo con la teoría conspirativa que esgrimió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, Recalde agregó que el video que muestra a la vedette en la cabina del vuelo 2708 de Austral del martes pasado a Rosario cuando despegaba de Buenos Aires “no fue difundido ampliamente” sino sólo por TN y Canal 13. “No descartamos ninguna hipótesis, llama la atención”, comentó al respecto Recalde, quien además es candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria (FpV).
No obstante, afirmó: “Queremos creer que solamente se trata de la irresponsabilidad de dos pilotos, que se relajaron las extremas medidas de seguridad en vuelo”. E insistió en que aunque de los pilotos Federico Soaje y Patricio Zocchi Molina “nunca se reportaron incidentes como éste”, se los suspendió “apenas vimos el video”. Anoche, en un comunicado, Aerolíneas Argentinas confirmó que los pilotos fueron despedidos. Y que Xipolitakis no podría viajar por cinco años en la vuelos de la compañía por ser considerada una pasajera “disruptiva”.
“Con cualquier cosa que puede poner en riesgo la seguridad hay tolerancia cero”, afirmó Recalde. Los pilotos fueron denunciados acusado de violar el artículo 190 del Código Penal que establece una pena de 2 a 8 años “a aquellos que tuvieran una conducta que pusiera en riesgo la seguridad de una aeronave”. En ámbitos aeronáuticos se estima también que podrían caberle sanciones al resto de la tripulación en caso de que se confirmara que hayan estado al tanto y permitido el ingreso de la vedette a la cabina.
Desde UALA, el gremio que nuclea a los pilotos de Austral, respaldaron la decisión de la empresa y dijeron que es inaceptable la conducta de los pilotos. También contaron que Soaje y Zocchi Molina se contactaron con los abogados del sindicato, pero no dieron precisiones sobre su estrategia de defensa. “Quizás en el transcurso de la tarde haya novedades”, anticiparon.
Los pasajeros que viajaron con Xipolitakis podrían demandar a Aerolíneas
Escándalo en un vuelo a Rosario. El abogado Gregorio Dalbón estimó que cada uno de los 40 pasajeros podría pedir un resarcimiento de 250 mil pesos por daño moral y psicológico.
Clarín.com
Tras el escándalo, habló Xipolitakis: «Fui una pilota más, manejé el avión»
El escándalo por la presencia de Vicky Xipolitakis en la cabina durante un vuelo de Austral con destino a Rosario, que incluso llegó a tocar los comandos del avión y filmar todo lo sucedido, podría terminar en una demanda por parte de los pasajeros que iban a bordo de la aeronave contra el piloto, contra la tripulación, contra Aerolíneas Argentinas y contra la propia vedette.
Así lo afirmó el abogado penalista Gregorio Dalbón, especializado en accidentes de tránsito y tragedias ferroviarias. “Todos los pasajeros del avión se pueden constituir en querellantes, porque han sufrio un riesgo que no deberían haber padecido, más allá de saberlo o no (en el momento en que ocurría)”, indicó el letrado a Clarín.
“Cada uno de los pasajeros tiene derecho a ser resarcido, no hay posibilidad de que estas personas, al enterarse, no vayan a sufrir un daño moral, psicológico, como para pedir un resarcimiento”, añadió y detalló que quienes iban a bordo de la aeronave el martes, cuando Xipolitakis estuvo en la cabina charlando con los pilotos y tocando los comandos del avión, tienen –judicialmente hablando- dos vías de acción: la responsabilidad penal y la acción civil para resarcir el daño.
El abogado hizo un cálculo estimado de cuánto podría costarle a la empresa estatal una demanda por parte de los pasajeros: 250 mil pesos por daño moral y psicológico por 40 personas, da como resultado una acción civil de 10 millones de pesos.
En tanto, este mediodía un pasajero que estuvo en el vuelo y se identificó como «Pablo» anticipó en diálogo con TN que iniciará una demanda contra la aerolínea. «Cuando vi el video me agarré una calentura bárbara. Podría haber estado en riesgo. Yo estoy haciendo una demanda contra la empresa», aseguró. Y agregó que antes del despegue le llamó la atención que el vuelo demoró para salir.