Evo defiende al venezolano Cabello al que vinculan con el narcotráfico y arremete contra EEUU


“No tienen otro argumento que acusar y tratar de dividirnos, esa es la historia de los gobiernos de Estados Unidos, de los imperios de turno: desde arriba dividirnos para dominarnos, dominándonos robarnos, explotarnos económicamente, saquear nuestros recursos naturales”, afirmó.

Morales dice que las acusaciones contra Cabello forman parte de un plan estadounidense de división

La Razón Digital / La Paz

image



El presidente Evo Morales afirmó hoy que las acusaciones contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, por presunta vinculación con el narcotráfico, forman parte de una estrategia estadounidense para alentar la división en la región y mantener su plan de dominación.

“No tienen otro argumento que acusar y tratar de dividirnos, esa es la historia de los gobiernos de Estados Unidos, de los imperios de turno: desde arriba dividirnos para dominarnos, dominándonos robarnos, explotarnos económicamente, saquear nuestros recursos naturales”, afirmó durante una entrevista con Rusia Today que fue retransmitida en el país por Bolivia TV.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cabello, junto a una media docena de altos funcionarios del gobierno venezolano , son investigados en Estados Unidos por presunto narcotráfico y lavado de dinero, según reveló en mayo el diario The Wall Street Journal.

Morales dijo esta mañana que la investigación forma parte de otro ataque estadounidense contra la administración de Nicolás Maduro, tras el fracaso de otras acciones.

“Venezuela ha enfrentado una agresión política de parte del gobierno de Estados Unidos, se ha defendido, no ha podido derrotar políticamente el gobierno de Obama a Venezuela. Después de la agresión política viene la agresión económica- estaban atacando al hermano Maduro- después de la agresión económica viene la agresión militar y amenazas de intervención, ha sido derrotado…y vienen después estas acusaciones de narcotráfico, no lo puedo entender”, afirmó.