La Paz, 15 jun (ABI).- La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, pidió el lunes calma a la población, ante el paro de 48 horas que cumplen los carniceros en La Paz y El Alto y confió en que la venta del producto se normalizará porque el Órgano Ejecutivo tomó todas las medidas precautorias para garantizar la provisión de carne en el occidente boliviano.
Lunes 15 de junio de 2015. La venta de carne es normal en el mercado Rodriguez de la ciudad de La Paz, tras un anuncio de los dirigentes. ABI.
Ríos aseguró que con la ayuda de la Policía Nacional se resguarda desde muy temprano la venta de carne al detalle en mercados y friales de barrio, en el marco del acuerdo suscrito con la Asociación de Friales y Carniceros de La Paz y el Sindicato Gremial de Carniceros, ambos afiliados a la Federación de Comercializadores de Carne y Res al Detalle.
«Ellos (carniceros al detalle) no facturan y denunciaron que existen presiones (por parte de los mayoristas), se les dará las garantías, entonces, no hay porque preocuparse, están en una actitud intransigente para presionar a los chiquitos. Consideramos que esta situación se va a normalizar, porque el Gobierno ya ha tomado las medidas para que no se genere desabastecimiento», informó a la Red Patria Nueva.
También apuntó que la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) vende carne en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Potosí y Sucre, para garantizar la normal provisión del producto en el mercado interno y contrarrestar el paro de los intermediarios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ratificó que los carniceros al detalle no están obligados a emitir facturas por la venta del producto, porque ellos pertenecen al Régimen Tributario Simplificado, tomando en cuenta que su capital no es muy grande.
No obstante, dijo que los carniceros mayoristas o intermediarios deben tributar al Estado boliviano mediante la emisión de facturas, porque sus utilidades netas suman grandes cantidades, a la par de su capital.
Aclaró que en la actualidad, los carniceros mayoristas ni siquiera están inscritos en el Padrón de Contribuyentes, es decir, que sus negocios son ilegales.
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, confirmó la detención de tres dirigentes del sector intermediario en el mercado Rodríguez, acusados de agio y especulación, por intentar persuadir a los vendedores minoristas a que cierren sus negocios.