[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1506200754.mp4]La mayor cantidad de ciudadanos acogidos en el país lo hicieron por la violación de sus derechos. Más de 100 pedidos de refugio fueron rechazados, como el de Belaunde.
Un informe de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare) de Bolivia indica que existen 865 ciudadanos extranjeros acogidos en territorio nacional. Además, otras 135 solicitudes fueron rechazadas por no reunir la documentación necesaria.Según los datos al detalle, 367 trámites fueron realizados por ciudadanos del Perú, 227 de Colombia, 97 de Chile, 44 de Cuba, 33 de Guatemala, 16 de Irak, 15 de Rusia, 13 de Argentina, 10 de Uruguay, 5 de Ucrania, 4 de Siria, 4 de Irán, 3 de Pakistán, 3 de Tajikistan, 2 de Etiopia, 2 de Ecuador y uno por los países: Nigeria, Sudán, Somalia, Camerún, Congo, China, Austria, Angola, Croacia y Haití.Durante la pasada gestión, la misma instancia detalló que 1.000 ciudadanos bolivianos esperaban que su trámite de refugio sea otorgado por el gobierno de Brasil, y también existirían solicitudes en Estados Unidos. De esta cifra, 250 bolivianos ya cuentan con el refugio en tierras brasileñas.El Decreto Supremo 28.329, del 12 de septiembre de 2005, delega a la Conare encargarse de atender las solicitudes de extranjeros que se consideren perseguidos en sus países. Se debe determinar la condición de refugiado de los solicitantes que se presenten ante esa comisión.
Fuente: Cadena A, El Deber