Una de las cosas que se ha perdido con la incorporación de las redes sociales a nuestras vidas es la privacidad, algo que aunque seguimos teniendo, con el avance de redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram estamos perdiendo paulatinamente.
Recientemente hemos sabido que el grupo activista Anonymous estaría detrás de una red social, curiosamente algo que poca gente esperaría. Esta red social se llama Minds y no es como el resto de redes sociales sino que prima la privacidad y los contenidos libres por encima de todo.
Así en Minds no tenemos ningún muro ni tampoco ningún timeline sino canales. En ellos podremos colgar lo que queramos y compartirlo o enseñarlo cuando queramos, además este contenido no podrá ser apropiado por nadie y no se podrá publicar en otros canales que no queramos nosotros mismos. A diferencia de otras redes como Facebook, Minds licencia todo con Creative Commons por lo que Minds no se queda nada.
Minds potenciará su uso a través de móvil o tablet
Además por la participación en la red social a través de móvil se gana puntos que luego se pueden canjear por vistas adicionales en los post que queramos.
La verdad es que Minds tiene muy buena pinta, incluso mejor que otras redes sociales como Diaspora o Ello, pero eso que uno de los grupos activistas más peligrosos de Internet esté detrás de ello me da cierto miedo y más aún ese premio por usar el móvil. Puede que sean paranoias mías pero también puede ser que Minds tenga intenciones más perversas y dañinas para nosotros. Aunque me imagino que ya estará todo esto controlado por los grupos de seguridad nacional de muchos países y ya que el código de la red es público, puede que no tengamos ninguna sorpresa ¿o tal vez si? ¿ vosotros qué creéis?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: http://www.actualidadgadget.com/