Ministro Arce pide que el Padre Mateo admita su error


Ministro-Arce-pide-que-el-Padre-Mateo-admita-su-error

El gobierno no zanjó la discusión por el presupuesto destinado a salud. Ésta vez salió a la palestra el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, quien ratificó que el presupuesto destinado para la salud alcanza al 11,5% del Presupuesto General de la Nación (PGN), y aseguró que el padre Mateo Bautista y otras instituciones están «forzando» los resultados, al tratar de justificar lo injustificable.«Las cifras que presentamos son las oficiales y lo otro es una manipulación estadística, una distorsión de los datos para tratar de justificar el famoso 10%», manifestó el Ministro en conferencia de prensa.El viernes, la Fundación Jubileo, una institución experta en investigación de presupuestos, dio la razón al padre Mateo quien pidió que se destine al menos el 10% del Presupuesto General de la Nación a la salud ya que actualmente se destina sólo el 6,8%.

Fundación Jubileo a través del investigador René Martínez, dijo que el presupuesto de la salud en Bolivia es de 14.974 millones de bolivianos; es decir, el 6,8% del total general del PGN, pero que el gobierno sube ese porcentaje al 11,5%, al sumar lo que las instituciones públicas aportan a las cajas de seguridad social por concepto del seguridad en salud de los funcionarios públicos.

El presupuesto general alcanza a 221.181 millones de bolivianos, del que se desprende ese porcentaje. La confusión sobre las cifras surgió después de que el padre Mateo Bautista iniciara una movilización para que el Estado destine el 10 % del presupuesto general a la salud.



Los ministros de Economía, Luis Arce, y de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijeron que ese porcentaje es del 11,5 %, y criticaron al padre Bautista, incluso el primero llegó a decir que hace política detrás de una sotana.

Jubileo explicó la confusión de las cifras: el Gobierno, «para calcular ese porcentaje, le quita al presupuesto general el gasto a las empresas públicas y así, con una cifra total menor, el porcentaje en salud aumenta».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En su conferencia, Arce Arce explicó que el Presupuesto General del Estado designa a la salud 14.974 bolivianos es decir el 11,5%. La administración central tiene 10.793 bolivianos (17,9%), las gobernaciones 1.356 bolivianos (13,5) y los municipios designan a la salud 2.825 bolivianos (13,1%).

Instó al padre Mateo que admita «su error» en su petición en vez de tratar de justificar las estadísticas que maneja.

El Padre Mateo ratificó su petición e incluso expresó que mostrará al Papa Francisco en su visita a Bolivia, del 8 al 10 de julio, el proyecto de ley que presentó, así como la grabación de la conferencia de prensa de Quintana.

Fuente: El Día