Morales: Bolivia resolvió sus problemas económicos porque ahora mandan los indios, ya no los gringos


El Presidente pronunció hoy uno de los discursos inaugurales de la la VII Conferencia Italia-América Latina y Caribe que se realiza en Milán. Dijo que el FMI dejó de decidir en Bolivia. Su genda incluye la inauguración del pabellón boliviano en la Exposición Universal de Milán.

La Razón Digital / La Paz

imageEl presidente Evo Morales durante su visita a Milán. Foto: Gentileza de la Embajada de Italia.



El presidente Evo Morales afirmó hoy en Milán, al pronunciar uno de los discursos inaugurales de la VII Conferencia Italia-América Latina y Caribe, que Bolivia superó sus problemas económicos debido a que ahora mandan los “indios” y no los “gringos”.

«Antes mandaban los gringos, ahora mandamos los indios y ya, resuelto el problema económico en Bolivia», dijo el Presidente, según informó la estatal Agencia Boliviana de Informaciones (ABI). Destacó además que los logros económicos fueron posibles debido a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó de decidir en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La afirmación la hizo un día después de que el Banco Mundial (BM) hiciera conocer su informe “Perspectivas Económicas Globales”, en el que subió la previsión de crecimiento de la economía boliviana de 4,5% a 4,8% para este año,  lo que ubicará a Bolivia entre los países con mayor crecimiento de América Latina y en el primer lugar en Sudamérica.

Morales, según ABI, manifestó que el sometimiento al FMI, institución internacional que en la actualidad reúne a 188 países, sólo «garantiza perjuicios y daños a los pueblos» y, aunque destacó la importancia de los créditos, enfatizó que éstos no deben ser motivo de chantaje.

«En Bolivia se terminó la cooperación condicionada, ya no es como antes, el Banco Mundial ya no chantajea y nos hemos liberado del FMI», afirmó.

El Presidente participó en la II Cumbre de UE-CELAC realizada en Bruselas, Bélgica, antes de trasladarse a Milán, Italia, donde tras participar en la VII Conferencia Italia-América Latina y Caribe inaugurará el pabellón boliviano en la Exposición Universal de Milán.