“El presidente Evo Morales le mintió al país cuando dijo que solo buscaba un mandato adicional; le mintió al país cuando antes de las elecciones nacionales afirmó que se retiraría después de esta gestión y ahora vemos que, bajo el argumento de que no existe otro líder en el MAS, pretende ser reelegido el 2019”. Así se refirió el jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Oscar Ortiz, ante las intenciones del presidente Morales, el vicepresidente García Linera y el Movimiento Al Socialismo (MAS), que insisten en cambiar la Constitución Política del Estado para posibilitar una nueva reelección.Ortiz dijo que el gobierno recién está comenzando su tercer mandato y hasta ahora no está se preocupa de trabajar por el país, de atender las necesidades de los ciudadanos, de luchar contra el crimen o mejorar la salud y la educación.“El presidente y vicepresidente sólo se preocupan de sí mismos, de seguir en el poder; eso significa buscar la reelección y obviamente esto muestra lo que son: un proyecto caudillista y autoritario, que lamentablemente repite las malas experiencias de Venezuela, Nicaragua o Ecuador”, indicó.El legislador anunció que UD hará todo lo posible para que se respete lo que manda la CPE: que solo debe haber un período de mandato constitucional.“Ya se excedió ese plazo y estamos seguros que tendremos el apoyo ciudadano, porque a la población no le gusta la concentración del poder”, subrayó.Ortiz advirtió que el MAS aprovechará las reformas a la justicia para camuflar el tema de la reelección, por lo que adelantó que Unidad Demócrata se opondrá en la Asamblea Legislativa Plurinacional a cualquier reforma a la CPE que permita dicho cambio.Senado interpela a ministra Paco sobre separata del supuesto caso terrorismoEn otro tema, Oscar Ortiz anunció que mañana la ministra de comunicación social, Marianela Paco, deberá responder un Informe Oral al Pleno de la Cámara de Senadores planteado por la bancada de UD, para conocer quién pagó la separata del supuesto caso terrorismo, por lo menos en la televisión estatal y el periódico Cambio, medios bajo la tuición de su cartera ministerial.El senador demócrata recordó que en las pasadas semanas la titular de Comunicación, en una petición de Informe Escrito, respondió no conocer quién pagó la publicación de esta separata.“La ministra Paco, por lo menos en los medios de comunicación del Estado que dependen de su autoridad, tendrá que saber y aclarar quién pagó la publicación de esa separata para establecer las responsabilidades correspondientes”, dijo.