Los galenos acatan un paro de 24 horas para exigir que les reconozcan el alza salarial acordado entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana. Estudian aumentar las medidas de presión
Médicos de la Caja solo atienden emergencias
Los galenos acatan un paro de 24 horas para exigir que les reconozcan el alza salarial acordado entre el Gobierno y la COB. Estudian aumentar las medidas de presión.
El Deber Digital, Santa Cruz
Las consultas médicas en la Caja Nacional de Salud han sido suspendida por 24 horas, solo atienden casos de emergencia
Desde tempranas horas de este martes la atención médica en la Caja Nacional de Salud (CNS) ha sido suspendida por 24 horas y solo se atienden casos de emergencia. La medida extrema de presión fue asumida por los galenos que exigen el pago del incremento salarial de 8,5% acordado este año entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos en un paro de brazos caídos. En dos oportunidades hemos pedido que se nos trate de forma digna, pero no hemos tenido respuesta y hemos ingresado en el paro de 24 horas”, indicó Roberto Carlos Rojas, secretario ejecutivo del Sindicato de Médicos de la CNS.
El dirigente sindical advirtió al Gobierno que van tomar otras medidas radicales si es que sus demandas no son atendidas en el menor tiempo posible.
Perjuicio para los asegurados
Hasta los diferentes policlínicos de la CNS llegaban asegurados en busca de atención médica y se topaban con el aviso del paro de 24 horas en una pizarra colocada en el ingreso. “Paro nacional de 24 horas, la atención solo será de emergencia”, rezaba el comunicado.