Santa Cruz: ya se practicó el aborto a niña de 11 años embarazada después de una violación


Los familiares de la menor decidieron “interrumpir el embarazo de una manera silenciosa y lejos de la presión pública”, declaró a ANF la directora de la Casa de la Mujer Miriam Suarez.image

Imagen de referencia. Foto: Diario Extra, Costa Rica

La Paz, 23 de junio (ANF).- Alejada del acoso de los medios y del debate público, la niña de 11 años en proceso de gestación por obra de una violación en la ciudad de Santa Cruz, fue intervenida este lunes a fin de interrumpir su embarazo. La menor contó con el apoyo de una red de organizaciones que promueve el cumplimiento de la ley en caso de aborto impune.



Los familiares de la menor decidieron “interrumpir el embarazo de una manera silenciosa y lejos de la presión pública”, declaró a ANF la directora de la Casa de la Mujer Miriam Suarez aunque dijo desconocer el paradero de la niña y las condiciones en que fue intervenida.

Sobre el tema, la Ministra de Justicia, Virginia Velasco, afirmó: “Se respeta el derecho a la vida, pero se trata de una menor de edad y es más, hay una Sentencia Constitucional mediante la cual se faculta y se protege a una niña cuando ha sido violada y fruto de esa violación queda embarazada. Esta menor de edad no es apta para un embarazo”. “Yo respeto la Sentencia Constitucional, primero. Se trata de una menor de edad, por lo tanto ella no está apta para dar a luz un bebé, segundo. Incluso la niña debe tener un trauma psicológico, seguro que requerirá un tratamiento, después que sea sometida a una intervención médica. La mamá incluso seguro que requerirá tratamiento psicológico”, dijo Velasco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hace dos meses, la niña de 11 años abordó un mototaxi en el mercado “Los Pocitos” del Plan Tres Mil para dirigirse a la avenida Paurito. El conductor del motorizado se desvió del trayecto y la introdujo al monte donde la abusó sexualmente.  Producto de la violación, quedó embarazada. Los familiares de la niña denunciaron el hecho a las autoridades, identificaron a Wilson Montaño Martínez como autor de la violación, que fue detenido y enviado a la cárcel de Palmasola.

“Hay que respetar la Sentencia Constitucional para que inmediatamente los médicos practiquen el aborto (…). Porque se podría poner en riesgo las dos vidas humanas si la niña daría a luz, porque insisto es una menor de edad, tiene 11 añitos. Por eso yo creo que se tiene nomas que practicar”, recomendó la Ministra Velasco.  La intervención ya se realizó.

Atendiendo el pedido de la niña, sus familiares solicitaron a través de la Defensoría del Pueblo se le practique un aborto.  El Código Penal reconoce la figura del aborto impune en caso de violación y cuando hay riesgo para la vida o la salud de la madre. El fallo 206/2014 del Tribunal Constitucional Plurinacional determina que para la realización de un aborto impune  no se requiere autorización judicial sino simplemente la presentación de una copia de la denuncia de violación ante la Policía o Fiscalía y el consentimiento de la mujer –niña, adolescente, joven o adulta.

Sin embargo, durante varios días el caso estuvo en la agenda de los medios de comunicación y sometido a deliberación de médicos, psicólogos, voceros de la iglesia católica y activistas por los derechos de las mujeres. 

Los informes médicos reportaron que el cuerpo de la niña no estaba en condiciones de tolerar el embarazo y las evaluaciones psicológicas concluyeron que el trauma que tiene la menor podía derivar en una profunda depresión e incluso atentar contra su vida.

A pesar de todos estos antecedentes, los familiares se enfrentaron a serias dificultades para lograr que se practique el aborto a la niña.  Al margen de lo que establece la ley, la fiscal Giovana Rivas resolvió que el aborto sólo sería practicado luego de conocer el pronunciamiento de una junta médica del hospital del Plan Tres Mil donde se remitió a la niña para una valoración médica.

Al amparo de la normativa constitucional vigente, el pasado mes de abril se practicó el primer aborto de un embarazo producto de una violación, atendiendo el pedido de una niña que resultó embarazada tras ser abusada sexualmente por su padrastro.

Según Miriam Suarez, directora de la Casa de la Mujer, el aborto practicado a la niña de 11 años no sería el primero en la ciudad de Santa Cruz “ya se han dado otros casos de interrupción de embarazos producto de violación, que no se han publicitado para evitar la revictimización de las niñas y mujeres afectadas”.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, una de las formas más crueles y más frecuentes de violencia contra las niñas y los niños en Bolivia es la violencia sexual. Cada día 16 niñas o niños sufren vejámenes sexuales, y en promedio se denuncian sólo cinco casos, el 75% de las agresiones sexuales ocurre dentro del hogar o en la escuela.