Carla Morón (exreina de belleza). Es complejo ser deportista porque hay que dedicar por lo menos un par de horas diarias, cuidarse y comer alimentos que realmente ayuden a nuestro organismo para reponerse de las exigencias que le estas dando. Además, los fines de semana que se corre los sacrifico porque uno se pierde fiestas que duren hasta tarde porque sabes que no podes desvelarte, ya que influye en tu resistencia.Tips. En el running se cree que comer bastante carbohidrato es bueno, pero no hay que excederse, sino que hay que combinarlo con proteínas.
Nicol Guardia. El mayor sacrificio que tengo es saber manejar mi tiempo y también mi alimentación porque para realizar un entrenamiento adecuado se requiere mucha disciplina y constancia. Para mantenerme en forma y participar de las competencias lo principal es desarrollar un plan de entrenamiento en base a mis objetivos.Tips. El entrenamiento es duro y se acumulan muchos kilómetros de trote a la semana, pero es importante cuidarse de las lesiones, no sobreentrenarse, escuchar al cuerpo, respetar los días de descanso, hacer musculación y llevar una alimentación adecuada.
Úrsula Cabrera (diseñadora de modas). Recuerdo en colegio no ir a viajes de mi curso por ir a campeonatos, y ahora dejar de ir a algunas fiestas para entrenar o competir. Ahora mi máximo sacrificio es salir en frío ya sea para correr, nadar o andar en bici.Tips. Tomar agua y comer frutas y verduras. Estar contenta, plantearse retos deportivos,espirituales, económicos, laborales y trabajar para ello. El estiramiento es esencial, inspirarme con gente apasionada y amar la vida.
Alison Roca. Los sacrificios vienen desde seguir una alimentación llena de vitamina, nutrientes y hacer largas horas de entrenamientos. Los fines de semana son entrenamientos largos y descanso. El sábado cenamos temprano con mi esposo y el domingo despertamos muy temprano para hacer las carreras largas de la semana.Tips. Para alguien que está empezando debe hacerlo de forma gradual pues el cuerpo es lleno de hábitos y a todos nos podemos acostumbrar. Lo importante es tener constancia para poder ir aumentado la cantidad de kilómetros a recorrer.
Ingrid Rivero. Me he puesto más estricta con no darme mis gustos ni los fines de semana porque tenía un día en el que comía de todo, pero ahora no. Dentro de mis hábitos de ejercicios he tenido que poner en práctica las técnicas del running y las formas de respiración. Además tomar bastante líquido, y eso que no soy muy afecta a tomarlo.Tips. Para la gente que está empezando quizá le sirva tomar agua tibia con limón, pero no es apto para los que tengan gastritis. Por las noches no comer nada de frituras, gaseosas, dulces y carbohidratos. Para las personas ansiosas les serviría un té verde mezclado con el de piña. En cuanto al deporte podría ser hacer algo de ejercicios por lo menos unas tres veces a la semana.
Una vez con todas las experiencias y recomendaciones de las famosas te comentamos que una de las actividades en las que te puedes sumar es la primera Gran Maratón de Adidas, en Santa Cruz de la Sierra, a efectuarse el 20 de septiembre.
Fuente: El Deber