Canes antidroga facilitaron secuestro de 14 toneladas de droga en ocho años


Gobierno boliviano compra 16 canes europeos detectores de droga.

Los 16 nuevos ejemplares fueron adquiridos por un costo de 48.000 Euros (en España) pertenecientes a cuatro razas: pastor alemán, pastor belga melinois, pastor holandés y labrador retriever.

La Paz, Bolivia, ANF.- Los sabuesos del Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Droga (CACDD) son considerados como los mejores aliados en la lucha contra las drogas porque de 2006 hasta 2014 (sin contar con los registros de 2010) facilitaron la captura de 3.147 sospechosos y el secuestro de al menos 14 toneladas de droga, según cifras oficiales.



Por este motivo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó este viernes el fortalecimiento de esa unidad especial con la adquisición de 16 nuevos ejemplares como parte de un proyecto de colaboración de la Unión Europea.

Dijo que esa incorporación de nuevos canes antidroga es fruto del esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional y la Unión Europea que se remonta a un convenio suscrito en fecha 22 de mayo del 2014.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los nuevos canes fueron adquiridos para renovar los caracteres genéticos y reducir una probable consanguinidad de los sabuesos existentes en el Centro (CACDD).

Los 16 nuevos ejemplares fueron adquiridos por un costo de 48.000 Euros (en España) pertenecientes a cuatro: pastor alemán, pastor belga melinois, pastor holandés y labrador retriever. 

El CACDD adiestró y formó a duplas (guía y can) de las policías antidrogas de Perú, Paraguay, Argentina, Ecuador, Colombia, México, Guatemala, El Salvador y República Dominicana.

El ministro Romero destacó que los canes no solamente tuvieron capacidad de verificar la presencia de sustancias de droga en los operativos específicos -generalmente practicados en aeropuertos internacionales-, sino que también en instalaciones de la Aduana Nacional para “detectar droga en depósitos cerrados”.

Agregó que adicionalmente “han tenido la posibilidad de detectar el traslado de billetes de dinero”.

Gobierno compra 16 canes detectores de droga

INVIRTIÓ 48 MIL EUROS.

Los Tiempos, Cochabamba

image

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acaricia a uno de los canes detectores de droga traídos desde Europa, ayer. – Diego Cartagena Periodista Invitado

El ministro de  Gobierno, Carlos Romero, entregó ayer al Centro de Adiestramiento de Canes 16 ejemplares traídos desde Europa, los cuales tienen un alto potencial genético para mejorar la maternidad y los resultados de incautación de drogas.

La compra de los animales tuvo un costo de 48 mil euros, esto se logró gracias a la cooperación de la Unión Europea (UE).

Entre las razas están el pastor alemán, pastor malinois, pastor holandés y labrador, se adquirieron una hembra y un macho por raza, cada uno con un valor de tres mil dólares.

Romero destacó el trabajo del Centro de Adiestramiento de Canes, que incluso es reconocido a nivel internacional, así también, dijo que “entre 2006 y 2014 se han tenido 1.202 alertas a partir del trabajo de detección de los canes, como producto de estas alertas se han podido aprehender a 3.147 personas involucradas en el tráfico ilícito de drogas. Se ha podido incautar al mismo tiempo 14 toneladas de droga”.

Según el  representante de la UE, Nicolás Hansmonn, la lucha contra el narcotráfico es una tarea de todos y de largo aliento, que requiere un compromiso político, financiero e institucional. “La Unión Europea asume su compromiso en el marco de la responsabilidad compartida para afrontar el crimen organizado internacional”.