«Ya hay muchos signos de acercamiento desde el día que se anunció la venida del Papa. Hubo un periodo entre golpes y golpes pero hoy se ha dado mayor diálogo y acercamiento. Esperemos que eso perdure», dijo el representante en una entrevista a Infodecom.Anticipó que el Pontífice «encontrará una Bolivia que tiene profundos problemas en administración de justicia, un hecho reconocido por la sociedad y por el mismo Gobierno: la necesidad de una inmediata reforma del sistema».Aparicio abogó además para que no se regionalice la visita del papa, limitando su presencia a La Paz o Santa Cruz, departamentos a los que arribará. Reveló que la decisión de entrevistarse con Evo Morales fue asumida por él, pese al esfuerzo de salud que implica.»Santa Cruz es una ciudad a 400 metros sobre el nivel del mar y tienen una buena infraestructura para acogerlo mejor. Su llegada a La Paz, que está muy alto, en realidad fue más una opción suya, el papa prefirió encontrarse con el Presidente en la Sede de Gobierno», aseveró.Reiteró que «hay una intención muy particular de abrir la puerta del diálogo, de la colaboración, del mutuo respeto (con el Gobierno). Esto no puede pasar desapercibido, sino que es un gesto muy evidente de hacer lo que la Iglesia ha hecho siempre: ponerse al servicio, en predisposición, en diálogo y en un acercamiento de colaboración».El sacerdote lamentó que «se los haya querido hacer ver como la oposición«, pese a los esfuerzos encarados para coadyuvar tareas de servicio a la sociedad, en materia de educación, salud y combate a la pobreza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas