García Linera dijo que la dirigencia cívica no quiere la solución del conflicto sino que tiene un proyecto político. Pese a ello dijo que el Gobierno quiere instalar el diálogo para que la gente en Potosí no sufra más por el paro general indefinido hace 17 días.
Gobierno denuncia que la dirigencia de Comcipo usa la violencia con fines políticos y reitera invitación al diálogo
El vicepresidente Álvaro García Linera denunció hoy que la máxima dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) apela a la violencia y utiliza las aspiraciones regionales con objetivos políticos personales. No obstante, “por Potosí”, reiteró la invitación al diálogo a esos dirigentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hemos recibido un sopapo en la mejilla y volvemos a dar la otra mejilla. Volvemos a convocar al diálogo a Comcipo”, anunció esta tarde durante una conferencia de prensa en la que hizo un recuento de las recientes invitaciones que fueron rechazadas por los cívicos y las fricciones que esta tarde se dieron en La Paz tras que los dirigentes potosinos abandonaran la reunión que sostenían con ministros para fijar las condiciones de instalación de una mesa de diálogo.
“Convocamos nuevamente al diálogo, de frente ante las cámaras de televisión, sin parar hasta la parte final, como piden, pero con dirigentes responsables que no pongan en riesgo la vida de los ministros, los periodistas y los paceños”, insistió.
Antes recordó que los dirigentes de Comcipo abandonaron la reunión de esta tarde sin dar opción a que se afinen las condiciones para iniciar el diálogo, tras lo cual los sectores que se movilizaron en puertas del lugar del encuentro arremetieron con explosiones de cachorros de dinamita y pedradas, dejando un saldo de destrozos en instalaciones públicas y al menos un herido.
Dijo que hay imágenes de televisión que revelan que la agresión llegó de parte de los grupos movilizados, lo que demuestra que no hubo una represión de parte de la Policía, sino un ataque contra autoridades del Gobierno y periodistas que hacían la cobertura del encuentro.
La conferencia de García Linera fue a transmitida por Bolivia TV, que acompañó la transmisión con imágenes del momento en que un grupo de personas con cascos de mineros colocan explosivos en puertas del Viceministerio de Régimen Interior (donde se realizaba la reunión) tras lo cual ingresan a las instalaciones y comienzan a apedrear el lugar del encuentro.
“Ésta ya no es una causa justa, en éste caso no se quiere dialogar, se busca cualquier pretexto para no ir al diálogo, buscan confrontación, la violencia, heridos y muerte y eso ya es una posición política, ya no es una reivindicación regional”, aseveró el Vicepresidente.
Consideró que en esas condiciones no es posible instalar el diálogo. “¿Para eso querían que el Presidente estuviera, para dinamitarlo?”, preguntó.
Insistió en que los dirigentes cívicos apelan a la violencia porque no tienen otros argumentos para exigir demandas que en su mayor parte fueron atendidas por el Gobierno, lo que en su criterio revela que persiguen objetivos políticos personales.
“Los dirigentes irresponsables les han llevado a un callejón sin salida y no saben cómo salir del callejón, más que con la violencia…Acuérdense de lo que les estoy diciendo, en unos años esos dirigentes