El país vivió una de sus más violentas jornadas en muchos años e hizo recuerdo del período de inestabilidad previo a 2006, cuando llegó al poder Evo Morales. Enfrentamientos en las calles. Foto: ABI.La Paz, 22 de julio (ANF).- Tras la ruptura del diálogo entre la dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y ministros de Estados produjeron hechos de violencia que dejaron tres heridos, 40 detenidos, tres incendios y otros daños a edificios públicos y vehículos gubernamentales.El país vivió una de sus más violentas jornadas en muchos años e hizo recuerdo del período de inestabilidad previo a 2006, fecha en la que llegó al poder Evo Morales.El diálogo se rompió debido a que el gobierno mantuvo su rechazo a que el Presidente refrende los eventuales acuerdos a los que las dos partes iban a llegar. El oficialismo solo ofreció que Morales “recibirá” los documentos, nos los suscribirá. Para ello mencionó el artículo 172 de la CPE, que establece las atribuciones del Presidente en el que, obviamente, no figura la firma de actas de conclusiones.Tras romperse el diálogo, y cuando la dirigencia cívica había salido del Viceministerio de Régimen Interior, un minero lanzó un cachorro de dinamita en el patio de esa entidad, causando temor y zozobra. Ello desencadenó una fuerte represión policial, ocasionando caos.Posteriormente, supuestamente por el lanzamiento de otro cachorro de Policía al recinto de la embajada alemana, que queda cerca del Viceministerio, se produjo un incendio, el que afortunadamente no ocasionó daños personales. Los bomberos sofocaron las llamas.
La Paz. Un policía rehén, más de 40 detenidos, 3 heridos y 3 incendios son el saldo de la violenta jornada
El teniente Heber Patiño Rodríguez está retenido al interior del coliseo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y los dirigentes potosinos plantearon intercambiarlo por la libertad de los detenidos producto del enfrentamiento con la Policía.“A este señor lo que vamos a hacer directamente lo vamos a retener hasta que puedan devolvernos a nuestros compañeros de Potosí que están detenidos”, manifestó Milton Navarro, miembro del Comité de Movilizaciones de los cívicos.Patiño aseveró que no está de servicio y solamente transitaba cerca a los cívicos, hasta que de pronto le pidieron identificarse.“Estaba de transeúnte. He bajado de un minibús, me han pedido identificación, he ofrecido mi carnet el cual dice que soy un oficial de Policía. Por tal motivo, uno de los dirigentes, supongo, me ha pedido que los acompañe aquí, he proporcionado mi celular para que puedan verificar que no estoy haciendo trabajo de inteligencia”, narró el rehén.