Demandas.Los Tiempos DigitalEl sacerdote Isaac Núñez, activista de derechos humanos que luchó con Luis Espinal, habla en el evento, ayer. – Henry Ugarte Los TiemposSanta Cruz | Los Tiempos.- El II Encuentro Mundial de Movimientos Populares y Sociales intensifica el debate de las propuestas que se convertirán en demandas sobre tierra, techo y trabajo, y que hoy serán puestas a consideración del papa Francisco en la clausura del evento que se realizará en el campo ferial de Santa Cruz de la Sierra.Hasta las 18:00 de este miércoles, hora en que concluyó la segunda jornada de análisis y propuestas sobre los tres ejes temáticos del evento, la mesa Tierra fue la que más avanzó en el borrador del documento, que será afinado hoy hasta el mediodía para después entregarlo al pontífice junto a las conclusiones de techo y trabajo.Según el primer balance realizado por el viceministro de los Movimientos Sociales de Bolivia, Alfredo Rada, anfitrión del evento, lo más destacado de la primera jornada fue el pedido unánime de respeto y cuidado de la madre tierra, además, del rechazo rotundo al uso de semillas transgénicas porque “atenta contra la convivencia de los pueblos”.Otro de los ejes de discusión en la mesa Tierra fue el referido a la profundización de las reformas agrarias en los países de la región.Que de ninguna familia sin techo y ningún trabajador sean vulnerados sus derechos, es la consigna en las mesas de Techo y Trabajo. Ayer, la discusión se prolongó durante todo el día, sobre todo porque las ponencias de las representaciones de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay insisten en cambios profundos para beneficio de campesinos y pueblos indígenas.HomenajeDurante la segunda parte de la jornada de ayer y coincidiendo en el mismo horario en que el papa Francisco realizaba una parada para bendecir el lugar donde el religioso Luis Espinal fue encontrado muerto en La Paz, los participantes del II Encuentro Mundial de los Movimientos Sociales y Populares rindieron un homenaje el extinto jesuita.Un documental de 15 minutos con el relato de la vida y muerte de Espinal, además de los testimonios de Teresa Zubieta y el sacerdote Isaac Núñez, dos activistas por los derechos humanos que acompañaron el religioso en sus luchas en Bolivia, conmovieron y motivaron a los presentes que terminaron el acto gritando con los brazos en alto: “La lucha unida jamás será vencida”.De acuerdo al programa modificado ayer por la tarde, por la noche estaba prevista, alrededor de las 22:30, la llegada del presidente Evo Morales y su equipo para jugar un partido de futsal contra la selección de los movimientos sociales.Las conclusiones del encuentro mundial, en el que participan alrededor de 1.500 delegados de varios países, serán entregadas hoy al papa Francisco, quien junto al presidente Evo Morales cerrarán el evento.