[vid url= http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1508210720.mp4]
Las obras se ejecutarán en cuatro meses, tiempo en el que no se podrá hacer operaciones. El hospital Francés suspendió por cuatro meses las cirugías para refaccionar los tres quirófanos y las salas de parto, de esterilización y de neonatología. En este sentido, las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Alcaldía cruceña informaron de que las embarazadas y los pacientes que necesiten ser intervenidos quirúrgicamente serán derivados a los otros hospitales de la ciudad.Las obras de refacción ya empezaron y serán ejecutadas en un lapso de 120 días con una inversión de Bs 1,8 millones, informó el director general de los Hospitales de Segundo Nivel, dependiente de la Alcaldía, Óscar Arano.Por su parte, la coordinadora general del Sedes, Aida Aguilera, indicó que, preveyendo esta situación, se puso en marcha un plan de contingencia, a fin de que los hospitales de segundo y tercer nivel cubran las cirugías que se hacen en el Francés. En este nosocomio se realizan diariamente entre ocho y diez operaciones, tanto programadas como de emergencia.El planLas autoridades sanitarias indicaron que se ha pedido a los centros de salud de la zona sur que las pacientes embarazadas sean derivadas a los hospitales Villa Primero de Mayo, El Bajío y a la maternidad Percy Boland, mientras que los pacientes que quieran cirugías por algunos problemas de salud deben ser enviados a los hospitales San Juan de Dios, Japonés y Mario Ortiz.Los pacientes que precisen operaciones de emergencia deben acudir directamente a los establecimientos de salud mencionados, es decir, sin necesidad de ser referidos desde un centro de salud.Aguilera indicó también que para evitar problemas en la derivación de enfermos, las ambulancias del Sistema Integrado de Servicios Médicos de Emergencia (Sisme) realizarán el traslado hasta los hospitales.Algunos pacientes pidieron a las autoridades estar atentas a que el plan se cumpla, ya que en muchas ocasiones los enfermos que llegan a los hospitales de tercer nivel son rechazados por no tener la orden de referencia.
Fuente: ATB, El Deber