Actualmente, unos 700 millones de personas, o un 10% de la población mundial, pertenecen al así llamado ‘millardo dorado’, señaló el científico, que explicó que el orden mundial existente hace posible que este 10% de los ricos sean explotadores de todos los demás.
«Adquieren recursos a un costo menor y venden sus productos a un precio inflado», agregó Malájov.
Si los 7.000 millones de habitantes del planeta tuvieran este nivel de vida, este nivel de consumo de energía y de producción de residuos, la biosfera de la Tierra colapsaría en pocos años
Por desgracia, lamentó el académico, estas personas no quieren cambiar su modo de vida y su nivel de consumo, y el resto del mundo aspira a sus «alturas».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Esto provocará una catástrofe en el futuro y ya genera consecuencias geopolíticas graves», aseveró Malájov, explicando que, para controlar los territorios ricos en recursos energéticos, el ‘millardo dorado’ suele provocar conflictos e intervenciones militares que se venden a la comunidad internacional bajo el pretexto de la lucha por la democracia.
«Así el medio ambiente se funde con la política», subrayó el científico durante la entrevista.
«Si los 7.000 millones de habitantes del planeta tuvieran este nivel de vida, este nivel de consumo de energía y de la producción de residuos, la biosfera de la Tierra colapsaría en pocos años», concluyó el académico ruso.
Fuente: ActualidadRT