Johnny Llalli, dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). Foto archivo ABI.
LLALLY ESTÁ SEGURO DE QUE HABRÁ FRAUDE EN EL REFERENDO
El líder de Comcipo duda del proceso. Hoy, 408.131 potosinos asisten a las urnas para dar el “Sí” o el “No” al estatuto.Página Siete / PotosíEl presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Johnny Llally, se sorprende cuando se le pregunta si cree que hoy habrá fraude en el referendo por el estatuto autonómico de este departamento.»¿Cómo, creo? –eleva la voz-, ¡estoy seguro!, estoy seguro que va a haber fraude, y acuérdese. Porque el Gobierno ha ganado con fraudes, nunca se ha respetado el voto verdadero del ciudadano. Todo es con fraude”, afirma el dirigente.En estas condiciones, el máximo representante de Comcipo, la organización que paralizó la ciudad de Potosí durante 27 días por demandas ante el Gobierno, sostiene que irá a votar contra el estatuto. Sin embargo, por la prohibición de hacer campaña en estos días, añade a su parecer: «El pueblo será el que decida”.Y qué sucede si gana el sí. «No va a ganar, sino que con fraude van a hacer. Nosotros ya tenemos el camino, el segundo paso, en este momento no se puede decir todavía, pero ya sabemos qué hacer”, dice Llally, quien incluso desconfía de los bolígrafos que se utilicen para marcar las papeletas. Teme que sean de los que se borran.Hoy, 408.131 ciudadanos en Potosí asistirán a las urnas para dar el «Sí” o el «No” al estatuto. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rodolfo Vera, informó que a las 6:00 ya se distribuirá el material a los jurados de las mesas, que abrirán la votación a partir de las 8:00 hasta las 16:00. Después de esto las boletas se remitirán al TED, donde se iniciará a las 18:00 el cómputo oficial, el cual se prevé concluir en su totalidad la noche del miércoles.Ayer, Vera andaba con un fólder amarillo bajo el brazo en tareas de coordinación con diferentes instituciones, como la Policía. El comandante departamental, Víctor Hinojosa, informó que para precautelar el orden y la seguridad este domingo se desplegará a todos sus efectivos. En total 1.200 uniformados en áreas urbanas y rurales.Aunque hasta la mañana de ayer, Hinojosa, afirmó que no se coordinó ninguna tarea con el Ejército, Vera dijo que los militares se encargarán de resguardar la seguridad externa de los recintos de votación y la Policía, además de patrullajes, vigilará la seguridad interna.