Detuvo a Roberto Suárez.APG. Un perito del IDIF revisa la vagoneta de Kushner.Página Siete / La PazCelso Machicado, el expolicía que afirma haber capturado a Roberto Suárez, el Rey de la cocaína, pide a tres instituciones una indemnización de 1,5 millones de dólares por el trabajo realizado ya que, según su pedido, su vida y la de su familia corren peligro.El exfuncionario envió una carta a los ministerios de Gobierno y de Transparencia y Lucha contra la Corrupción además de la Policía para pedir el resarcimiento económico, empero no recibió respuesta favorable.»Su respuesta es que no pueden gestionar a resolver y conocer, que no es de su competencia la indemnización o recompensa a servidores o exservidores”, señala un documento suyo entregado a este medio.Machicado llegó a ser policía luego de realizar cursos intensivos de investigación y cursos relacionados con la institución, pero no tenía grado ni estuvo en la academia ni en el escuela básica, relató en una primera entrevista.Pide ese monto de dinero porque cuenta que tuvo que vivir en el anonimato durante años, tras la captura de Suárez, en 1988, por lo que no pudo tener otros trabajos y, por ende, no tuvo la posibilidad de dar a su familia buenas condiciones de vida, afirmó.Hace meses envió cartas a instancias internacionales y además al Departamento de Estado de Estados Unidos para recibir también un resarcimiento. No tuvo respuesta de nadie. «Pido que se pongan en mi lugar y sepan que yo di mi vida por Bolivia a cambio de nada”, añadió.
APG. Un perito del IDIF revisa la vagoneta de Kushner.Página Siete / La PazCelso Machicado, el expolicía que afirma haber capturado a Roberto Suárez, el Rey de la cocaína, pide a tres instituciones una indemnización de 1,5 millones de dólares por el trabajo realizado ya que, según su pedido, su vida y la de su familia corren peligro.El exfuncionario envió una carta a los ministerios de Gobierno y de Transparencia y Lucha contra la Corrupción además de la Policía para pedir el resarcimiento económico, empero no recibió respuesta favorable.»Su respuesta es que no pueden gestionar a resolver y conocer, que no es de su competencia la indemnización o recompensa a servidores o exservidores”, señala un documento suyo entregado a este medio.Machicado llegó a ser policía luego de realizar cursos intensivos de investigación y cursos relacionados con la institución, pero no tenía grado ni estuvo en la academia ni en el escuela básica, relató en una primera entrevista.Pide ese monto de dinero porque cuenta que tuvo que vivir en el anonimato durante años, tras la captura de Suárez, en 1988, por lo que no pudo tener otros trabajos y, por ende, no tuvo la posibilidad de dar a su familia buenas condiciones de vida, afirmó.Hace meses envió cartas a instancias internacionales y además al Departamento de Estado de Estados Unidos para recibir también un resarcimiento. No tuvo respuesta de nadie. «Pido que se pongan en mi lugar y sepan que yo di mi vida por Bolivia a cambio de nada”, añadió.