Gobierno boliviano niega que funcionarios públicos hayan sido obligados a marchar


Viceministro Rada niega que funcionarios públicos hayan sido obligados a marchar

“Creo que en este caso que están saliendo (versiones) y tratando de deslegitimar esta genuina movilización no van a tener algún tipo de resultado», dijo el viceministro Rada.

Viceministro Rada niega que funcionarios públicos hayan sido obligados a marchar

Funcionarias que trabajan en el Palacio de Telecomunicaciones vestidas de cholitas chapacas (izq.) y, luego, marchando. Fotos ANF.

La Paz, 17 de septiembre (ANF).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, negó el jueves que empleados del gobierno central hubieran sido obligados a sumarse a la marcha de los movimientos sociales que entregó la propuesta de reforma constitucional para la reelección del presidente Evo Morales. “Yo descarto esa posibilidad, ello no ha ocurrido, quienes apoyan la marcha lo hacen porque respaldan”, el proceso de cambio, dijo Rada a Panamericana.“No creo que amerita hacer mayor comentario al respecto, pero creo que en este caso que están saliendo (versiones) y tratando de deslegitimar esta genuina movilización no va a tener algún tipo de resultado. Creo que esta propuesta de Conalcam está expresando un planteamiento que una buena parte del pueblo tiene, que es que el presidente Morales, por la buena gestión que está haciendo, tenga la posibilidad de ser reelecto en las urnas”, expresó.ANF publicó el jueves una fotografía de funcionarias de los ministerios ubicados en el Palacio de Telecomunicaciones, saliendo hacia la calle. Tres de ellas aparecen con trajes de cholitas chapacas y las mismas  fueron luego avistadas en la marcha propiamente tal (ver foto).La nota contenía también una declaración de un funcionario del Ministerio de Justicia, quien señaló que se estaba forzando a los funcionarios a marchar. Esa cartera de Estado emitió un comunicado en el que rechaza que esos funcionarios hayan sido obligados a unirse a la marcha.“Ante una publicación difundida hoy por dos medios de comunicación, estableciendo sin fuentes de sustento de que ‘empleados públicos del gobierno central, algunos vistiendo trajes típicos’, fueron obligados a participar  en una marcha de movimientos sociales en la ciudad de La Paz, el Ministerio de Justicia aclara que no se instruyó a ningún funcionario público de esta cartera para que forme parte de dicha actividad”, dice la nota.