Indígenas chiquitanos rechazan llamado a diálogo de la Gobernación


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1509290757.mp4]

El Gobernador se encuentra entregando obras en la Chiquitanía e instruyó a parte de su gabinete que atiendan a los marchistas. El Asesor de Gestión del Gobierno Autónomo Departamental, Víctor Hugo Añez, calificó de «marcha política» la realizada por indígenas. Santa Cruz es el único departamento que distribuye los recursos de regalías en todo el departamento.

“Queremos que nos sentemos a dialogar para poder clarificar las dudas que tienen, estamos predispuestos a entablar un diálogo sincero sin ningún tipo de tinte político”, expresó Víctor Hugo Añez, asesor de Gestión de la Gobernación ante la vigilia entablada en las puertas de la Gobernación por indígenas chiquitanos que demandan la anulación del Ley Departamental de distribución de regalías.



Asimismo, la autoridad departamental lamentó el engaño y la desinformación a la cual están sometidos los marchistas por dirigentes y ex candidatos masitas, ya que la Gobernación de Santa Cruz es el único departamento de Bolivia que distribuye sus regalías entre las 15 provincias.

Por otro lado, Añez explicó también que el Gobernador Rubén Costas no los puede recibir ya que no se encuentra en la ciudad, puesto que está cumpliendo con su agenda de entrega de obras en las provincias. “El Gobernador Rubén instruyó a parte de su gabinete que atienda a los marchistas, pero ellos no han accedido”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Gobernación cruceña, solo por concepto de regalías, ha ejecutado más de mil obras en todo el departamento. “Lo que la ciudadanía sabe es que las regalías se entregan año a año de acuerdo a los proyectos que se van presentado por cada municipio. Son los ciudadanos a través de sus organizaciones civiles quienes definen cuáles son las obras que se van a hacer con este mecanismo del 50-40-10”, enfatizó Añez.También resaltó que la Gobernación con inversión directa ha destinado más de Bs. 300 millones en diferentes obras como electricidad, agua potable, unidades educativas, contrapartes en carreteras, centros culturales, hospitales de primer y segundo nivel, infraestructuras deportivas, terminales de buses, entre otros.Fuente: Cadena A. http://www.santacruz.gob.bo