Posible sobreprecio de 211 millones de dólares en complejo petroquímico


petroLuego de la aprobación este pasado jueves del proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2015, que autoriza al Banco Central de Bolivia la otorgación de un crédito interno a YPFB por Bs 13.880 millones para la construcción de un complejo petroquímico en Tarija, el segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado (UD), remarcó que la inversión requerida “ha crecido sospechosamente en 211 millones de dólares” desde que fuera anunciado el proyecto en el 2013 por el ex titular de Yacimientos, Carlos Villegas (+).“En ese entonces, Villegas señaló que el proyecto costaría 1.783 millones de dólares, que ahora aumentan a 1.994 millones de dólares. Es una diferencia demasiado significativa que requerirá explicaciones por parte de la estatal petrolera y del Ministerio de Hidrocaburos. Vamos a plantear los pedidos de informe correspondientes”, señaló.Dorado indicó que “le extraña” que este aumento presupuestario se produzca en momentos en que el país entra en una “campaña reeleccionista” para modificar la Constitución: “no queremos pensar que exista un sobreprecio destinado a actividades proselitistas”.“Ya vimos lo que pasó con el satélite Túpac Katari, por el que se pagaron 300 millones de dólares, mientras que Nicaragua le compró a China un aparato similar por 260 millones de dólares. Hay antecedentes de precios aparentemente inflados, por lo que vamos a ejercer nuestro rol fiscalizador para evitar nuevos asaltos al erario público”, subrayó.El diputado demócrata acotó que en Brasil el brazo petroquímico de Petrobras, Braskem, construyó una planta de polipropileno en el estado de Sao Paulo con capacidad de 300.000 toneladas al año, “por sólo 240 millones de dólares, algo que contrasta notablemente con los montos que maneja YPFB”.