El principal mando militar de la organización terrorista Sendero Luminoso, conocido como camarada «Antonio», pudo haber muerto en el enfrentamiento con patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Perú que el miércoles dejó al menos cuatro senderistas abatidos y cinco militares heridos, según informó este viernes el Ministerio de Defensa del país vecino.La misma fuente precisó que, «según fuentes de inteligencia», los terroristas fallecidos serían seis, entre ellos el camarada «Antonio».El jefe del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE VRAEM), César Astudillo, precisó que el camarada «Antonio» fue abatido y su cadáver retirado por miembros de su columna, según los mismos informes de inteligencia.Astudillo explicó que «Antonio» ejercía como jefe de la columna subversiva más fuerte en el VRAEM y estaba considerado como el principal mando militar de Sendero tras las muertes en 2013 de Alejandro Borda (camarada «Alipio») y de Marco Antonio Quispe Palomino (camarada «Gabriel») en otro enfrentamiento.Tras la pista de Sendero LuminosoEl viceministro de Defensa, Iván Vega, explicó que el enfrentamiento fue producto de un trabajo de inteligencia de cinco meses que permitió que 44 agentes, entre militares y policías, ubicaran la base del camarada «Antonio» en la zona donde ocurrió el enfrentamiento.El choque duró ocho horas y se produjo el miércoles en la provincia de Huanta, perteneciente a la región de Ayacucho, y dentro del VRAEM, comentó el viceministro.Tras el enfrentamiento, las patrullas incautaron fusiles, granadas, dinamita y explosivos caseros.El movimiento subversivoSendero Luminoso es una organización guerrillera que mantuvo un conflicto interno con el Estado desde 1980 hasta 2000.Las últimas bases senderistas permanecen escondidas en la espesura de la selva montañosa del VRAEM, una zona en continuo «estado de emergencia» por el terrorismo y por concentrar casi la mitad de los cultivos ilegales de hoja de coca del país.
Presumen muerte de líder de Sendero Luminoso
El ‘camarada Antonio’ podría haber sido abatido en un enfrentamiento militar sucedido el miércoles en Perú, según fuentes oficiales. Era jefe de una columna subversiva.
EFE / El Deber Digital