Todo lo que debes saber del Samsung Gear S2


Reloj inteligente de Samsung

La presentación en directo del Samsung Gear S2 nos ha permitido conocer algunos detalles que la información oficial no mostró días atrás. Lo más destacado, la interacción del usuario con la interfaz del reloj a través del bisel giratorio. Sin embargo, existen otros detalles de gran importancia que te interesa conocer si el Samsung Gear S2 está en tu lista de smartwatches preferidos para tu próxima compra.



Los smartwatch ganan protagonismo en el sector tecnológico y la IFA lo ha confirmado. En el marco de la feria alemana hemos tenido ocasión de conocer un buen número de nuevos relojes inteligentes y aquí es donde Samsung ha brillado con luz propia con la presentación del Samsung Gear S2, un reloj inteligente con el que el fabricante demuestra la depuración a la que ha sido sometido gracias a la experiencia adquirida con anteriores modelos. El resultado es el siguiente.Versiones del Samsung Gear S2

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dos versiones

El Samsung Gear S2 estará disponible en dos versiones. La más básica y económica es la que la firma se ha encargado de publicitar con mayor esmero. En el otro punto se encuentra el Samsung Gear S2 Classic, modelo que destacará por contar con un toque de diseño más elegante para ese perfil de usuarios que buscan un reloj digital, pero de aspecto tradicional.

Lanzamiento comercial y precios

El evento de presentación oficial del reloj de Samsung ha servido igualmente para conocer la fecha de lanzamiento. Será a partir de octubre cuando el smartwatch pueda ser adquirido y estará disponible a precios que van desde los 349 euros para el Gear S2 y los 399 euros para el Gear S2 Classic.

Confirmado el precio oficial del Samsung Gear S2 en Europa

Sincronizacion reloj y smartphone SamsungCompatible con “todos” los smartphones Android

Una de las novedades que Samsung trae con el Gear S2 gira en torno a la compatibilidad del wearable con los smartphones. Si la anterior generación del reloj inteligente tan solo podía sincronizarse y sacar todo su jugo con un terminal Samsung Galaxy, esta vez el Gear S2 amplía mucho más ese espectro de dispositivos compatibles. Tanto que todo smartphone Android que cumpla unos requisitos será compatible con el nuevo reloj de Samsung. Las premisas son que el equipo cuenta con Android 4.4 en adelante como versión del sistema operativo y que el mismo disponga de al menos 1.5 GB de memoria RAM. Este último dato puede ser por sí mismo un tanto limitante porque si bien es cierto actualmente cualquier modelo de gama media dispone de 2 GB de RAM, modelos con más solera como el Motorola Moto G quedarían excluidos de la lista de modelos aptos para sincronizar con el Samsung Gear S2.

El motivo esgrimido por la firma es claro. Este requisito técnico se ha impuesto para garantizar que la experiencia de uso del smartwatch no se ve penalizada por un bajo rendimiento del smartphone, factor externo que puede perjudicar a la imagen del producto ante la posible insatisfacción del cliente.Interfaz cicular Samsung Gear S2

Interacción exclusiva y diferencial

A pesar de que Samsung opta por su propia plataforma de software y deja de lado Android Wear, con todo lo que esto implica, la tecnológica ha ideado un nuevo sistema de interacción entre usuario y software. Además de la pertinente interfaz gráfica táctil (el usuario puede utilizar el smartwatch con el dedo), se materializa la tan comentada función del bisel giratorio. Podremos utilizar el movimiento circular de este elemento metálico para movernos por la interfaz e iconos del sistema, ayudándonos de los dos botones físicos (pulsador y retroceso) para completar las acciones. Para garantizar una buena experiencia de usuario ha sido vital adaptar la interfaz a la esfera circular del reloj. El resultado es Rotary UI y las primeras impresiones de quienes han tenido ocasión de probar este sistema han sido positivas.Samsung Gear S2 componentes

Tizen bajo el capó

Si bien las principales marcas que han presentado nuevos smartwatches han optado por la plataforma de software de Google, Android Wear, Samsung mantiene su política de desarrollar y evolucionar su propia plataforma. De este modo el segundo Samsung Gear también dispone de Tizen como sistema operativo y eso limita en gran medida la disponibilidad de aplicaciones compatibles. Por lo pronto Samsung incluye pre-instaladas más de medio centenar, pero se echan en falta algunas imprescindibles como WhatsApp. En este aspecto Android Wear tiene ventaja porque ya acumula hasta 4.000 apps compatibles.

Es resistente al agua

No tengas miedo a mojarlo. El Samsung Gear S2 cuenta con certificación IP68 que lo hace plenamente resistente al agua. Nada de salpicaduras, podrás ducharte con éste e incluso darte un baño en la piscina porque es sumergible.Correas personalizadas para el Samsung Gear S2

Correas reemplazables: personalización

Como en todo smartwatch premium que se precie, el Samsung Gear S2 ofrece la posibilidad de ser personalizado con correas varias. De hecho, el fabricante ha anunciado que para el diseño del wearable y sus correas alternativas ha contado con la ayuda del diseñador italiano Alessandro Mendini. A este respecto cabe destacar el sistema de anclaje de las correas, muy sencillo de utilizar a la hora de cambiar una y otra correa.

WiFi, Bluetooth, GPS, 3G y…

La conectividad en el nuevo Samsung Gear S2 será total. El equipo contará con conexión WiFi y Bluetooth para la sincronización con otros dispositivos y conseguir acceso a la Red. Sin embargo, el apartado más interesante recae en el soporte para el formato e-SIM que permite hacer uso de una línea telefónica. De este modo el fabricante evita que sea necesario emparejar el reloj con un smartphone para hacer uso de todas sus prestaciones, incluidas las llamadas telefónicas. A este respecto es interesante remarcar que solo la versión con 3G dispone de GPS, sensor que permitirá registrar todas las actividades con precisión sin necesidad de llevar el móvil encima.Samsung Pay en Gear S2

…NFC

El reloj inteligente de Samsung también integrará un chip NFC en su interior y la función que podremos extraer del mismo se antoja muy interesante. Para empezar, se podrá usar con Samsung Pay a partir de noviembre (restricción regional) por lo que será posible pagar en establecimientos con el simple gesto de acercar el Gear S2 al datafono. Del mismo modo Samsung plantea la posibilidad de convertir el wearable en una Smart Key. En resumidas cuentas, convertir el reloj en una llave electrónica que conceda acceso al interior del coche, apertura de puertas  otros usos relacionados.Carga inalámbrica en el Samsung Gear S2

Carga inalámbrica y autonomía

No es novedad, pero siempre se agradece que en un accesorio como el Samsung Gear S2 sea tan sencillo recargar su batería. Te lo quitas, lo colocas en la base de carga y te despreocupas de enganches y cables. La capacidad de la batería varía dependiendo de la versión. En el caso del modelo con 3G es de 300 mAh. El modelo más básico aloja una pila con 250 mAh. En cualqueir caso, Samsung ha optimizado su wearable para extender su utilización, ahora entre dos y tres días.

El Samsung Gear S2 es oficial: todas sus características

Información técnica

Pantalla 1.2″, Circular Super AMOLED, 360×360, 302ppi
Procesador Exynos 3250 Dual Core a 1.0 GHz
Memoria Memoria interna de 4GB / 512 MB de RAM
Conectividad Wi-Fi: 802.11 b/g/n
Bluetooth 4.1
NFC
3G
Batería Carga inalámbrica
250mAh Li-ion (Gear S2 / Classic)
300mAh Li-ion (3G)


Fuente: movilzona.es