Bolivia buscará frente a Uruguay escribir una nueva historia


 Gobierno dispone horario continuo para el partido Bolivia-Uruguay, mañana jueves en La Paz.El presidente Evo Morales, se reunió con los jugadores y cuerpo técnico de la selección boliviana de fútbol en palacio de Gobierno para motivar la participación, en las eliminatorias. Foto: Ángel IllanesLos jugadores de la selección muestran carteles con la demanda #MarParaBolivia tras su visita al presidente Evo Morales, ayer. Foto La Razón.Por Rubén SandiLa Paz, 6 oct (ABI).- La selección boliviana de fútbol enfrentará el jueves a Uruguay en el mítico estadio Hernando Siles en una circunstancia especial, de renovación casi forzada, sin una gran planificación, pero con la intención de comenzar a escribir una nueva historia en el fútbol sudamericano de la mano de Julio César Baldivieso, que encarará la eliminatoria para el mundial de Rusia con un equipo joven, sin grandes estrellas, pero con la convicción de que puede dar pelea en base a fuerza y voluntad.De la última participación en la Copa América, en junio de este año, no queda ni el 30 por ciento del equipo.La renuncia del veterano capitán del equipo nacional, Rolad Raldes y del mejor delantero, Marcelo Martíns, encaminó al entrenador a tomar una decisión arriesgada pero inevitable: apelar en su mayoría a jugadores jóvenes.Sin mayores discursos, el timonel de la selección nacional definió el equipo titular en menos de 10 días de entrenamiento y sin un partido de preparación, confiado en que el coraje y la entrega achicarán la diferencia frente a jugadores experimentados, la mayoría en equipos de Europa y con gran cartel internacional.Intentó ocultar la formación titular, pero con las limitaciones que tiene no fue difícil para los periodistas descubrir el once titular.Baldivieso formará un clásico 4-4-2, intentando que esas dos líneas de 4 contengan con eficacia los contragolpes uruguayos y que el equipo pase acelerado de la defensiva al ataque, aprovechando la velocidad de los dos atacantes y el pánico que tienen los «charrúas» a la altitud del estadio Hernando Siles, emplazado a 3.600 metros sobre el nivel del mar.Tras varias pruebas, se decidió por un equipo en el que los más veteranos son el guardameta Daniel Vaca y el central Edward Zenteno que hará pareja en la última línea con el recientemente nacionalizado, Marteli.Los marcadores laterales serán Juan Carlos Zampiery que les ganó el puesto a Miguel Hurtado y Erwin Saavedra, en una de las decisiones que más les costó tomar al entrenador y por el otro extremo, Jair Torrico.En el medio la marca estará encomendada a Alejandro Chumacero y Wálter Veizaga y la creación a Raúl Castro y Rudy Cardozo, jugadores de gran calidad técnica y los que mejor se proyectan para ser las figuras del equipo nacionalBaldivieso también tuvo dificultades para nominar a los delataros tras la intempestiva renuncia de Martins y la lesión de Rodrigo Ramallo, pero encontró en Juan Carlos Arce y Yhasmani Duk a la dupla que mejor se acopla con los creadores del equipo.Por su parte, el seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, dio a conocer la nómina de 25 jugadores convocados para  jugar con Bolivia, de los cuales, 21 actúan en el exterior, sólo Martín Campaña, Nahitan Nandez, Brian Lozano y Michael Santos juegan el torneo local.El timonel uruguayo tendrá sólo dos entrenamientos para definir la formación titular, aunque con la calidad de jugadores que tiene se puede dar el lujo de definir el equipo en el avión.Los uruguayos llegarán a La Paz, después del mediodía del jueves, después de una parada previa en Santa Cruz, al este de Bolivia, ingresarán por tanto al estadio de Miraflores sólo horas antes del cotejo y retornarán inmediatamente a Santa Cruz, para volver a su país.PROBABLES ALINEACIONESBOLIVIA: Vaca;  Zampiery,  Zenteno, Marteli y Torrico; Chumacero,  Veizaga,  Castro y Cardozo; Arce y Duk. DT: Julio César Baldivieso.URUGUAY:  Muslera; Cáceres, Giménez,  Godín,  Pereira; Sánchez, Corujo, González y  Rodríguez;  Hernández y Stuani. DT: Óscar Washington Tabárez.Gobierno dispone horario continuo para el partido Bolivia-UruguayLa decisión fue aprobada en el Gabinete Ministerial. Los trabajadores de las empresas privadas deberán lograr acuerdos sobre el horario con sus respectivos ejecutivos.El presidente Evo Morales, se reunió con los jugadores y cuerpo técnico de la selección boliviana de fútbol en palacio de Gobierno para motivar la participación, en las eliminatorias. Foto: Ángel IllanesEl presidente Evo Morales, se reunió ayer con los jugadores y cuerpo técnico de la selección boliviana. Foto: Ángel IllanesLa Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, anunció hoy que el gabinete de ministros aprobó el decreto que dispone para mañana horario continuo en La Paz, para que la población pueda asistir al partido por eliminatorias entre las selecciones de Bolivia y Uruguay.“Para que apoyemos a nuestra selección plurinacional el día de mañana en el partido de eliminatorias contra la selección de Uruguay, el gabinete ha aprobado que mañana el departamento de La Paz el trabajo sea en horario continuo”, anunció la autoridad.Ayer, el Ministerio de Trabajo emitió una disposición de tolerancia para los hinchas que hayan comprado sus entradas para asistir al compromiso por Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.Durante una visita de los seleccionados al presidente Morales en palacio de Gobierno, el mandatario anticipó la posibilidad de decretar el horario para los funcionarios públicos, lo que finalmente se concretó hoy.Los trabajadores de las empresas privadas deberán lograr acuerdos sobre el horario con sus respectivos ejecutivos.Bolivia y Uruguay se medirán mañana en el Estadio Hernando Siles desde las 16.00 por la primera fecha de las clasificatorias del Mundial de Rusia 2018. La hinchada boliviana respondió positivamente al nuevo proceso que encara el seleccionador Julio César Baldivieso, los abonos se agotaron hace un par de días y las localidades sueltas podrían terminarse en las próximas horas.La disposición de tolerancia  que fue emitida por el Ministerio de Trabajo rige a partir de las 12.30 del jueves. «El Ministerio de Trabajo Empleo y Prevision Social en el uso de sus facultades y atribuciones dispone de manera excepcional la tolerancia en la jornada de trabajo para el jueves 8 de octubre de 2015», señala parte de un comunicado.