Chapo Guzmán está en el «Triángulo Dorado», región de los narcos


El narcotraficante más buscado del mundo, Joaquín El Chapo Guzmán , logró evadir un gran operativo de fuerzas federales en la sierra del noroeste de México para recapturarlo, pero sufrió heridas en la pierna y el rostro.

Fuentes cercanas al operativo dijeron que el líder del Cártel de Sinaloa sufrió lesiones cuando helicópteros de la Marina mexicana llegaron a un rancho donde estaba refugiado cerca de Cosalá, en los límites entre Sinaloa y Durango.



Enclavada en la Sierra Madre Occidental, la localidad de menos de 400 habitantes está en la región que comparten Chihuahua, Sinaloa y Durango, donde el cártel de Joaquín Guzmán cultiva droga que trafica a Estados Unidos.

Desde la década de 1970 a esa región se le conoce como el “Triángulo Dorado”, pues los narcotraficantes han aprovechado la accidentada geografía de la sierra para sembrar marihuana y amapola, ocultarse, y recientemente producir drogas sintéticas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El trabajo para los soldados desplegados de manera permanente es complicado porque el terreno sinuoso de montañas, peñascos y barrancas les facilita a los sembradores su labor, y a las autoridades les dificulta avanzar en el combate contra la producción de narcóticos.

Fuente: Infobae.

Fuente: peru.com

Fuente: feedsportal.com


×