Cochabamba. Ministro rendirá informe sobre tren eléctrico adjudicado a española JOCA


La presidenta de la asamblea departamental confirmó convocatoria para 13 de octubre.MINISTRO RENDIRÁ INFORME EN 7 DÍASLos Tiempos, CochabambaTécnicos de la empresa española JOCA observan la antigua red del ferrocarril en la estación. - José Rocha Los TiemposTécnicos de la empresa española JOCA observan la antigua red del ferrocarril en la estación. – José Rocha Los TiemposEl ministro de Obras Públicas, Milton Claros, fue convocado a rendir un informe oral sobre el proyecto del tren metropolitano ante la Asamblea Legislativa Departamental, el próximo 13 de octubre. Está previsto que dé a conocer los pormenores del contrato, el proyecto y la adjudicación a la empresa española JOCA por 504 millones de dólares, informó la presidenta de la institución, Leonilda Zurita.“Queremos saber cómo anda- el proyecto porque hay malas especulaciones de algunas autoridades (…) Cómo no vamos a querer un tren metropolitano, que primera vez se está invirtiendo más de 500 millones de dólares”, señaló. El contrato fue adjudicado el 12 de septiembre a JOCA.Ante la falta de información oficial sobre la adjudicación a la empresa española, el senador Arturo Murillo informó que solicitó un informe con ocho preguntas al Ministerio de Obras Públicas el 22 de septiembre. Preguntó si esa cartera de Estado investigó la solvencia económica y legal de JOCA antes de firmar el contrato. Además, qué boletas de garantía presentó la firma, cuáles fueron las razones técnicas para que se firme contrato con la española y qué empresas se presentaron a la licitación.No descartó solicitar una auditoría a la Contraloría por el proceso de adjudicación de JOCA. Dijo que de forma paralela inició un proceso de investigación en España para verificar la situación actual de la firma que en 2012 tenía iliquidez financiera y se sometió a un concurso de acreedores por una deuda de 111 millones de euros.Añadió que hoy solicitará por escrito al Gobernador que “pida al Presidente del Estado que se paren todos los desembolsos mientras no se transparente esta empresa  (…) De no hacer caso el Gobernador se convertiría en cómplice de lo que pueda suceder el día de mañana”, dijo.El asambleísta Mario Orellana envió ayer un cuestionario de 25 preguntas a Canelas sobre el proyecto. Observó que el proceso de adjudicación del tren no habría seguido los procedimientos de contratación establecidos en el Artículo 76 del Decreto Supremo 181. También solicitó información al Ministerio de Obras.El Gobernador indicó ayer que los técnicos de la empresa española JOCA instalarán su oficina esta semana en Cochabamba y recordó que  serán “vigilantes” del proyecto para que “no sólo se garantice una buena obra sino una de calidad”.SOLICITAN DIFUNDIR DATOS DE ESPAÑOLAArturo Murillo, senador de oposiciónLe mandaré una carta al Gobernador y le voy a expresar mi preocupación sobre este tema. Tiene todo mi apoyo como opositor, pero, lo que no podemos apoyar es que un proyecto nazca muerto. Hacemos el pedido de informe escrito porque hemos investigado a la empresa y visto que tiene muchísimos problemas de iliquidez en España.Mario Orellana, asambleísta Dptal.En el proceso de contratación del proyecto del tren metropolitano debiera haberse aplicado los procedimientos y modalidades de contratación que establecen las normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. Nosotros hemos advertido que pareciera que no se ha cumplido con estas normativas.