La imagen del tallado fue compartida en Twitter y causó la crítica de personalidades bolivianas. El Gobierno explicó que fue hecho por reclusos de Tarija.
Página Siete / La Paz
La difusión de una fotografía del escudo nacional causó revuelo en las redes sociales porque el símbolo patrio está acompañado de la frase «Evo presidente.
Sin embargo, el Gobierno aclaró que fue una obra realizada por reos de Tarija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la imagen se observa el escudo boliviano tallado en madera con una inscripción que menciona al presidente, junto con distintivos del Ministerio de Comunicación.
El diario El Deber reprodujo el viernes la imagen y ayer informó que «verificó la existencia del tallado en las oficinas del Ministerio de Gobierno.
La fotografía fue compartida por el periodista Roger Montecinos, el viernes al mediodía, en su cuenta de Twitter con la frase: «Escudo Nacional de #Bolivia utilizado como propaganda política.
Luego fue compartida por
John Arandia, quien agregó el comentario: «Es deber de todo boliviano respetar disposiciones relativas a la conformación y uso de los símbolos patrios.
El comunicador Alfonso Gumucio también publicó la imagen junto a la afirmación: «Avasallamiento de instituciones y de símbolos. No queda nada que no haya ensuciado el manejo arbitrario del Estado.
Asimismo, el periodista Andrés Gómez Vela replicó la imagen en su cuenta con la frase: «El Escudo tiene un nuevo elemento: «Una media luna. #Rerererererere.
Por otro lado, la agencia ABI informó que el Ministerio de Comunicación indicó ayer que la publicación del matutino El Deber de Santa Cruz respecto a una supuesta alteración del escudo nacional, «no corresponde a la verdad y fue redactada con mala fe.
La publicación afirma que no se buscó la contraparte institucional para explicar el origen del objeto en cuestión.
«Según un boletín de prensa de ese despacho, que hace referencia a fuentes oficiales, el escudo fue elaborado, de manera voluntaria, por los presos de la cárcel de Tarija, quienes tallaron el escudo en madera y pintaron el trabajo artístico con los colores del símbolo patrio, informó ayer ABI.
Ese escudo, señala la nota, fue recibido por la exautoridad del Ministerio de Comunicación, en la gestión pasada, quien además a pedido de los artistas compró el objeto con sus propios recursos económicos.
«En ningún momento esta cartera de Estado erogó recursos para la adquisición de dicho objeto, establece el boletín citado por ABI.
«Este antecedente, señala, confirma que la nota difundida por el diario cruceño no cuenta con ningún fundamento, debido a que no refleja el origen de los sucesos, así como tampoco presenta la versión del Ministerio de Comunicación, finaliza la nota difundida por la agencia gubernamental.
Fuente: paginasiete.bo