Chuquisaca.- El presidente Evo Morales, inaugura instalaciones de gas domiciliario en el municipio de Yotala, el pasado mes de mayo. (Foto archivo ABI) La Paz, 7 oct (ABI).- Hasta septiembre de este año, se instalaron 542 mil conexiones de gas domiciliario en el país, según informó Sergio Borda, gerente general de Redes y Ductos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).Este funcionario señaló en entrevista del programa Que no me pierda de la Red UNO, que hasta antes de la nacionalización de los hidrocarburos realizada en el 2006 sólo se tenían 28 mil instalaciones en el país.»Una de las políticas del gobierno es la masificación del uso del gas, primero para los bolivianos, es por eso que se empezaron a invertir fuertes cantidades de dinero y a la fecha, al mes de septiembre hemos cerrado con 542.000 instalaciones, son nueve años de trabajo a partir de 2006 con las cuales 514 mil se instalaron en ese lapso de tiempo, con una inversión considerable de 4.000 millones de bolivianos», aseveró.La ciudad de El Alto es la que más instalaciones tiene, 200 mil, si se toma en cuenta que en una vivienda habitan cinco personas casi un millón gozan de este beneficio del gas natural en esta ciudad.El tema de distribución se inicia con el transporte donde se instalan equipos para regular la presión, luego ductos que permiten llegar a las viviendas, posteriormente la conexión interna que llega hasta 22 metros, todo ello es gratuito situación que ha permitido que mucha gente de bajos recursos pueda acceder a este servicio. |