Fondioc. Fiscal Ilich investiga una docena de planes de desarrollo con daño de Bs 8,3 millones.
Ref. Fotografia: FONDIOC. La titular de la CPIB orgánica pide sanción contra los que cometieron daño al Estado.
Auditoría ya a los proyectos del Fondo Indígena (Fondioc) en el departamento del Beni». Ese es el pedido de la presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Nazareth Flores.
La dirigente étnica comentó que hay muchos de los emprendimientos financiados por el Fondioc han quedado a medias en las comunidades benianas.
Uno de los negociados que tomó como ejemplo, es del Módulo Ganadero Comunidad Totaisal por el mal manejo de Bs 246.969, destinado para contratos de corte de madera, habilitación de oficinas y compra de insumos que nunca fueron entregados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además de otros proyectos fantasmas, como un criadero de patos de la comunidad de San Pedro Nuevo. Acusó a la presidente de la Confederación Indígena de Bolivia (Cidob) afín al MAS, Melva Hurtado, como la principal responsable. Además sindicó a otros dirigentes indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Por lo que pidió a las autoridades tanto de la liquidadora del Fondioc, como del Ministerio Público, que investiguen esas irregularidades y «que caigan los verdaderos responsables de los desfalcos de esos recursos públicos».
Fiscal investiga 12 proyectos. Por su parte, el fiscal de Distrito de Beni, Alejandro Ilich, informó la investigación de 12 proyectos del ex Fondioc denunciados por la liquidadora Lariza Fuentes.
«Tres datan de enero y febrero de la presente gestión y los restantes 9 han sido presentados recién», indicó Ilich. Manifestó que se tiene imputación en el caso del proyecto de mejoramiento de ganado lechero en la comunidad Cerrito, provincia Cercado, por un monto de Bs 959.500. También se tiene imputación en el proyecto de mejoramiento de ganado lechero en Casarabe, por un monto de Bs 959.997, caso por el que cumplen detención César Quisberth y Herlan Gómez. Los demás proyectos están referidos al apoyo al sector lechero, producción de ganado bovino, implementación de cabañas turísticas, construcción y equipamiento de galpón para la crianza de pollos, entre otros.
Exdirector
Aramayo pidió también auditar más de mil proyectos
Corrupción. El exdirector del liquidado Fondo Indígena (Fondioc), Marco Aramayo, solicitó el viernes pasado, realizar una auditoría técnica financiera administrativa a más de 1.000 proyectos productivos. Héctor Castellón, abogado de Aramayo, explicó que con esta petición se pretende esclarecer muchas dudas./Erbol
Fuente: eldia.com.bo