La Paz. Justicia ratifica la detención preventiva para William Kushner


Acusado de feminicidio tras muerte de Andrea Aramayo.

Justicia ratifica la detención preventiva para William K.

Audiencia. La defensa anuncia otros recursos para obtener la libertad.Detención. William K. compareció ayer en la Sala Penal 1ª; la próxima semana pedirá libertad.Detención. William K. compareció ayer en la Sala Penal 1ª; la próxima semana pedirá libertad. Wara Vargas.La Razón / La PazTras una audiencia de apelación, la Sala Penal 1ª del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ratificó la detención preventiva para William K., acusado de feminicidio. La defensa dice que las pruebas de la reconstrucción de la muerte de Andrea A. servirán para revocar esta medida cautelar.Tras casi dos meses de estar recluido en el penal de San Pedro, William K. D. solicitó ayer a esta sala de apelaciones que se le otorgue la detención domiciliaria. Arguyó observaciones a la resolución del Juzgado 1° Anticorrupción del 20 de agosto, cuando se ordenó su detención porque se consideraron indicios que lo relacionan con el deceso de su expareja, Andrea A.Al final de la sesión, la presidenta de este cuerpo colegiado, Virginia Crespo, “confirmó” la resolución (482/2015) que ordenó su detención preventiva, pero a su vez ordenó la revocatoria de dos riesgos procesales que influyeron en la detención del acusado.Según el Código Penal, éstos son: el comportamiento negativo hacia el proceso (artículo 234 numeral 4) y la posibilidad de influir negativamente en este caso (artículo 235 numeral 2), sobre este último los magistrados explicaron que el caso se encuentra en etapa preparatoria. Los colegiados dejaron vigente el peligro de fuga de William K. D. debido a que posee doble nacionalidad: boliviana y española.Cesación. Al respecto, Marco Guía, abogado de William K., aseguró que la jueza anticorrupción Cinthia Delgadillo no interpretó correctamente el Código de Procedimiento Penal. Anunció que solicitará, la próxima semana, otra sesión para pedir la cesación a su detención preventiva con el fin que su cliente pueda defenderse en este proceso en libertad.“(Pediremos su libertad) con los nuevos elementos que contamos, con lo que tenemos de la reconstrucción (del hecho) y las declaraciones de varios testigos y de los funcionarios de Mongo’s”, afirmó el jurista.La noche del martes, la Fiscalía realizó la reconstrucción de los hechos que derivaron en el fallecimiento de Andrea A. y se extendió hasta la madrugada del miércoles. Helen A., madre de la víctima, se opuso a este peritaje argumentando que no se había concluido con los informes periciales.Esa noche, Laureana T. M., una trabajadora del local Mongo’s, relató que el 19 de agosto fue testigo de que Andrea A. se colgó del vehículo que conducía William K. D. y aseguró que ella “no fue arrastrada ni atropellada”. Esta declaración devela una nueva versión sobre los hechos de esa noche.El abogado de la familia de Andrea A., William Sánchez, ratificó ayer que la víctima fue atropellada premeditadamente y aseguró que el hecho está tipificado bajo la figura de feminicidio. El pasado mes se realizó el estudio pericial al vehículo del K. D. Según Sánchez, se identificó rastros de sangre y cabellos en los neumáticos del coche, lo que ratifica su versión.La audiencia de apelación de la pasada jornada se inició cerca de las 17.30, durante su exposición el abogado Guía denunció irregularidades en la imputación porque su defendido inicialmente fue culpado por un delito en accidente de tránsito pero luego la Fiscalía modificó a feminicidio, bajo una presión social y de autoridades.Al final, la Sala Penal 1ª no valoró de manera positiva este argumento.  Durante la audiencia, un grupo de personas manifestó su apoyo a la familia de la víctima.Sala Penal 1ªDecisiónLa defensa de William K. pidió ayer que se le otorgue la detención domiciliaria por agravios que se cometieron la vez que lo enviaron a la cárcel. Sin embargo, los jueces ratificaron su detención y dijeron que aún hay riesgo de fuga.JUEZA NEGÓ PEDIDO DE CESACIÓN DE LIBERTAD A WILLIAM KUSHNERAcusado de feminicidio tras muerte de Andrea Aramayo.No pudo descartar los riesgos de fuga del país, al tener doble nacionalidad, ni la obstaculización del proceso que se le sigue.Jueza negó pedido de cesación de libertad  a William KushnerAudiencia de cesación de detención de William Kushner. Foto: Pamela PomacahuaPágina Siete  / La PazLa presidenta de la Sala Penal Primera, Virginia Crespo, rechazó  la solicitud de cesación a la detención preventiva interpuesta por William Kushner, acusado por la muerte de Andrea Aramayo.Crespo valoró los argumentos del Ministerio Público y de la parte acusadora, luego concluyó que el acusado tendría la facilidad de abandonar el país porque tiene doble nacionalidad -boliviana y española- y de obstaculizar la investigación que llevan adelante los especialistas.»Declara la admisibilidad de la apelación presentada por la parte imputada y declara la improcedencia de las cuestiones planteadas, confirmando los riesgos procesales y (que William Kushner) puede influir en los peritos y testigos”, dijo la presidenta en la audiencia de apelación que solicitó el acusado.La defensa de Kushner presentó 11 argumentos, uno de ellos fue que su pasaporte se encuentra en custodia del juzgado y que no podría salir de Bolivia.Sin embargo, Crespo indicó  que el pasaporte del acusado continúa vigente hasta  2019 y que puede realizar viajes al exterior, ya que no se requiere de un documento para salir del país.La acusación de la familia Aramayo presentó la misma cantidad de argumentos para que la presidenta de la sala niegue la detención domiciliaria, entre ellas está que la fallecida trabajaba en una de las «redes dentales” de Kushner y  que tiene sostenibilidad económica para dejar el país.   Kushner ingresó enmanillado y no quiso hablar con los medios. Se lo notó nervioso.