Si tenéis algún amigo o familiar que utilice una silla de ruedas, seguro que sois conscientes de las limitaciones que éstas ofrecen a los usuarios. Ogo es una silla de ruedas que quiere mejorar la calidad de vida de las personas que no tienen más remedio que moverse con este tipo transporte. Kevin Halsall, consciente de estas limitaciones por el accidente que sufrió un amigo suyo, se propuso crear una silla de ruedas diferente para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La silla de ruedas Ogo se desplaza sin necesidad de utilizar las manos, sino que utiliza unos sensores de presión para saber hacia que dirección tiene que moverse. Tan solo hay que desplazar el peso ligeramente para que el dispositivo se mueve en la dirección correcta, sin necesidad de tener que utilizar las manos, aunque también dispone de un joystick para moverse de manera más precisa. Básicamente es el mismo funcionamiento que utiliza Segway.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además dispone de asas en ambos lados para aquellas personas que no pueden puede realizar movimientos laterales, por pequeños que sean. El sistema incluye en sensor de inclinación para que cuando se suban o bajen cuestas el sistema de orientación no se vea afectado. Respecto a la autonomía de este dispositivo es capaz de recorrer 40 kilómetros, que haciendo un uso normal de la silla, nos puede durar una semana perfectamente.
Podemos cambiar las ruedas la silla si queremos acceder por un terreno mas abrupto y además nos permite desplazarnos a una velocidad considerable como para que pueda utilizarse para realizar deportes como el baloncesto en silla de ruedas. Después de cuatro años, el proyecto se encuentra en fase de producción y dentro de poco llegarán al mercado los primeros modelos. La intención de Halsall no es hacerse rico con esta silla de ruedas tipo Segway, sino que su motivación principal es poder ayudar a las personas con movilidad reducida, por lo que el precio será lo más justo posible.
Fuente: actualidadgadget.com