Sector. Piden dotación del producto a las Fuerzas Armadas y la Policía. El martes se reunirán con el Gobierno.
Ref. Fotografia: Comercio. El mercado es bastante pequeño, mientras que la producción se ha incrementado el último año.
Jhasmany Medrano, presidente de la Federación de Productores de Leche de Cochabamba, estimó que las pérdidas de este sector, tanto en su departamento como en La Paz, suman alrededor de un millón de bolivianos al día por la sobreproducción y la falta de mercado.
En busca de mercados. “En Cochabamba estamos con casi 150 mil litros al día que está estocado (almacenado). Eso implica casi medio millón de bolivianos que se está perdiendo y lo similar sería en el departamento de La Paz. No se está pudiendo acomodar esta leche”, explicó el dirigente.
Lo lecheros de ambos departamentos están en emergencia y realizaron medidas de presión esta semana exigiendo al Gobierno políticas para obtener más mercados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los productores suspendieron sus protestas y el viernes pasado se realizó una primera reunión con el director de Pro Bolivia, Javier Escalante, y el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco.
Medrano indicó que los lecheros pretenden que el Gobierno incremente la distribución de la leche mediante los subsidios de lactancia, la línea Elías, la exportación Venezuela, la dotación de este producto a la Policía y Fuerzas Armadas, además de la promoción del consumo de lácteos.
No obstante, el productor expresó su esperanza de que en un próximo encuentro con autoridades, que se realizará el martes, se solucione este problema, puesto que estará presente la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos.