Oposición apela a los ‘aportes voluntarios’ para campaña por el No a la habilitación de Evo


re-elección, reelección, democracia, caudillo, gobierno, MAS, autoritario, legislador, ley, repostulación, poder, política, oposición,  El Senador Demócrata, Oscar Ortiz. Foto archivo: radiocamba.com.boOposición apela a los ‘aportes voluntarios’Se delinea la estrategia para recaudar el dinero de la militancia.



La Razón, Bolivia 

Los partidos de oposición recurrirán a “aportes voluntarios” para financiar la campaña por el No a la habilitación del presidente Evo Morales. Legisladores de esas fuerzas políticas  aguardarán la ley de convocatoria para iniciar las actividades proselitistas; mientras tanto se trabajará en delinear la estrategia en todo el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El senador Óscar Ortiz (UD) explicó que lanzarse a una campaña en estos momentos, como lo está haciendo el MAS, es “prematuro y apresurado” en virtud de que no hay un calendario electoral.

“Enfrentaremos la campaña con los aportes de nuestros militantes y simpatizantes (…). El monto se verá en su momento y obviamente todos ayudaremos”, señaló el opositor.

Ortiz se declaró en desventaja frente al MAS porque no importará cuánto aporten los oficialistas, sino que utilizarán —según dijo— recursos del Estado para la campaña o pedirán el Sí con la entrega de obras sociales, “como lo hizo el vicepresidente Álvaro García Linera en una ruta”, remarcó.

Con todo, la oposición dio muestras de división. Hace dos semanas el diputado Rafael Quispe (UN) pidió a los líderes de la alianza opositora (Samuel Doria Medina y Rubén Costas) no participar. Demandó a Doria Medina solo “poner la billetera”. La senadora María Elva Pinkert (UD) indicó que la campaña se diseñará en Santa Cruz.