Muchas fans de los móviles chinos tienen marcado a fuego una fecha en su calendario. Mientras que el Xiaomi Mi4 fue presentado a comienzos de verano, somos muchos los que esperábamos que Xiaomi repitiera estrategia y diera a conocer el esperado Xiaomi Mi5 en la pasada época estival. Sin embargo no fue así, y muchos esperamos que tras el oportuno IFA, y la presentación de los nuevos modelos de iPhone, el fabricante chino diera a conocer su nuevo buque insignia. Pero tampoco. Ahora la marca planea un evento el próximo 19 de octubre donde parece que, esta vez sí, no conoceremos únicamente revisiones de software ni purificadores de agua, sino que este lunes asistiremos a la presentación del Xiaomi Mi5.
La marca ha comenzado a anunciar su evento del 19 de octubre de forma más que misteriosa, como viene siendo habitual sin dar muchos detalles acerca los nuevos productos que la marca presentará. De hecho la imagen que ilustra el evento sólo muestra un planeta con una luz destellando desde la parte superior, además de la fecha del anuncio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, siendo las fechas que son, con la Navidad a las puertas, y con todos los terminales estrella de sus fabricantes rivales en plena comercialización, sería absurdo que la marca china más famosa dejara pasar el carro y no presentara en 4 días el nuevo Xiaomi Mi5.
Ahora, con esta fecha en el horizonte… ¿Qué podemos esperar del Xiaomi Mi5?
Especificaciones de altísima gama
Como cualquier presentación de un nuevo terminal, los rumores envuelven a su lanzamiento con el consiguiente baile de cifras y especificaciones.
En cuanto a su display, se comenta que el Mi5 equipará una pantalla de 5.2 pulgadas Quad HD con resolución 2,560×1,440 y densidad de pixeles de 565 ppp. Una pantalla con una calidad fuera de toda duda, al menos sobre el papel.
Las dudas llegan al hablar de su procesador, ya que son varias fuentes las que aseguran que el Xiaomi Mi5 sería de los primeros smartphones en montar el Qualcomm Snapdragon 820. No obstante en las últimas horas han saltado informaciones que indican que el procesador que viene destinado a dar potencia a los dispositivos de 2016 cuenta con menor fuerza que toda la competencia aparecida en 2015, por lo que finalmente la CPU integrada en el teléfono de Xiaomi podrías ser el Snapdragon 810 ( lo que también explicaría el retraso de su presentación.
La potencia del terminal estaría más que asegurada pues a este procesador le acompañarían 4 GB de memoria RAM. A ello se le une la disponibilidad del terminal en versiones de 16 y 64 GB. La batería, de 3,000mAh, tendrá la tecnología Quick Charge para cargar rápidamente un porcentaje de la batería en cuestión de minutos.
El Xiaomi Mi5 repetiría las especificaciones de cámara vistas en el Xiaomi Mi4, es decir, tendría una cámara de 16 megapixeles capaz de grabar video 4K, aunque en este caso la cámara frontal sería de 13 megapixeles.
Otra de las novedades del Xiaomi Mi5 serían la inclusión de la tecnología de identificación mediante huellas Qualcomm Sense ID, basado en ondas ultrasónicas, y por supuesto, MIUI 7 como sistema operativo de fábrica.
Dos mejor que uno
A nadie le sorprenden los argumentos que indican que Xiaomi se ha inspirado “demasiado” en Apple, pero si algo funciona, ¿por qué no mejorarlo?
En el caso del dispositivo que hoy nos ocupa, se especula, y casi se ha confirmado, que el nuevo buque insignia del fabricante chino, además de caracterizarse por el habitual precio “rompedor”, será conocido por lanzar dos versiones de un mismo teléfono: el Xiaomi Mi5, y el Xiaomi Mi5 Plus.
En este caso, las diferencias entre uno y otro serían fundamentalmente tres. La primera de ella sería el consiguiente aumento de tamaño, alcanzando unas dimensiones de pantalla de 5,7 ” en un principio con la misma resolución.
La segunda diferencia estaría en la cámara trasera del terminal, pues el Xiaomi Mi5 integraría un sensor de 23 mpx. Este aumento de especificaciones tendrías su respuesta en el aumento de la batería, cuya capacidad subiría hasta los 3.500 mAh.
Mejor tarde que nunca
Cómo decíamos al comienzo de estas líneas, sorprende que Xiaomi no haya presentado su nuevo terminal el pasado verano, pero si lo pensamos fríamente es posible que esta situación le haya servido a la marca para estudiar a sus rivales e implementar en su buque insignia cambios de última hora, ya que lógicamente el diseño de un terminal no es cuestión de un mes.
Por último tendríamos su precio, seña de identidad del fabricante, el cual nos tiene más que acostumbrados a grandes productos a precios más que competitivos. Mientras vemos como el resto de competidores están sacando terminales que se acercan más a cifras de millares que de centenas,según @Leaksfly, el futuro Xiaomi Mi5 contará con un precio que rondará al cambio los 314 dólares. En euros la cifra sería muy similar
Y tú, ¿qué esperas del Xiaomi Mi5?
También te puede interesar…
- Xiaomi imitaría a Apple con el Xiaomi Mi5 y el Mi5 Plus
- El Xiaomi Mi5 tendrá un precio escandalosamente barato para la gama alta
- Se filtran nuevas características del hardware de los Xiaomi Mi5 y Mi5 Plus
Fuente: movilzona.es