Reactivar las operaciones una empresa turca está interesada en comprar el mineral. EL DEBEREL DEBER, SANTA CRUZEste viernes se conocerá las propuestas de las empresas chinas interesadas en construir las plantas que industrializarán el hierro de Mutún. Se recontrará a 40 trabajadores para la ESMUn plan de operaciones que especifique la inyección de nuevos capitales para reiniciar las operaciones de la Empresa Siderúrgica de Mutún (ESM) debe presentarse hasta este jueves, indicó el vocero de los trabajadores mineros de la ESM, Mario Bustillos.El representante de los mineros de Mutún indicó que este plan fue solicitado por el ministro de Minería, César Navarro, en la reunión que sostuvieron el jueves en La Paz, a la que asistieron con un representante de la empresa turca Trans-Ore que mostró su interés de comprar 30.000 toneladas (t) al mes de hierro granulado.En diciembre del año pasado la empresa compró 26.000 t del mineral y lo importaron entre enero y febrero de este año. “En marzo esta compañía regresó para firmar un contrato de compra de otras 30.000 t, las cuales ya se han producido. Este pedido está listo, de acuerdo a las exigencias del comprador”, dijo Bustillos.A la fecha, en Mutún hay 430.000 toneladas de mineral granulado que se fueron acumulando en estos tres años de producción.Antonio Tudela, director de la ESM, agregó que la empresa turca Trans-Ore es un bróker que compra mineral para siete compañías. “Esta empresa tienen la intención de hacer un primer embarque de 30.000 toneladas, y con proyección de aumentar hasta 100.000 toneladas al mes”, afirmó.RecontrataciónComo parte del plan de operaciones, Bustillos indicó que su sindicato presentará la cantidad de trabajadores que se va a necesitar para el reinicio de la ESM, pero que ya existe un preacuerdo para la recontratación de 40 trabajadores, que se sumarán a los 27 que tiene la empresa estatal.“Esta compra salvaría a la Empresa de Mutún y permitirá que nosotros volvamos a nuestras fuentes laborales”, dijo.Tudela agregó que los 40 trabajadores que van a entrar a la ESM serán la mano de obra más calificada. “Los trabajadores sindicalizados son los que deberán seleccionar y presentar el listado de los funcionarios”, afirmó y agregó que estos asalariados van a trabajar para que la ESM mejore su producción y se siga acumulando el mineral, ya que existen empresarios interesados de Holanda y de Alemania.José Luis Parada, asesor de la Gobernación cruceña, agregó que los 430.000 t de hierro almacenados en Mutún se deben comercializar, porque representan un valor de $us 7,6 millones, con lo cual se puede retomar la producción. “Sabemos de empresas que quieren comprar 100.000 t al mes”, aseguró.