La BlackBerry Priv es uno de los dispositivos móviles más esperados del año y es que el primer dispositivo de BlackBerry con sistema operativo Android ha causado un gran interés en una enorme cantidad de usuarios. Hasta ahora la firma canadiense se había centrado en lanzar al mercado smartphones con su sistema operativo propio, el BlackBerry 10, sin demasiado éxito, y ahora en un cambio claro de estrategia parece que ha decidido hacer caso de lo que todo el mundo le decía.
A muchos a buen seguro no os van a hacer falta ni 5 ni 2 razones para compraros esta nueva BlackBerry, pero para todos esos que estáis dudosos y pensando en cambiar de termina, hoy vamos a ofreceros 5 razones por las que a nuestro juicio deberíais de compraros una BlackBerry Priv.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En primer lugar y antes de lanzarnos a la aventura de dar razones sin más, quiero que hagamos juntos un repaso por las principales características y especificaciones de este nuevo dispositivo móvil.
- Pantalla: 5,4 pulgadas QHD con una resolución de 2560 x 1440 píxeles
- Procesador: Snapdragon 808 a 1,8 GHz
- Memoria RAM: 3 GB
- Almacenamiento interno: 32 GB ampliables mediante tarjetas microSD
- Cámara: trasera de 18 megapíxeles y delantera de 5 megapíxeles
- Batería: 3.410 mAh
- Sistema operativo: Android 5.0 Lollipop
- Teclado físico QWERTY
Índice
Un diseño espectacular
A nadie se le puede escapar que en esta ocasión BlackBerry si ha realizado un gran trabajo en lo que a diseño se refiere y han conseguido hacer de la BlackBerry Priv un dispositivo muy bonito, que además nos permite grandes opciones.
Y es que con su diseño, como de costumbre en color negro, aunque es posible que dentro de un tiempo llegue al mercado en más colores, han conseguido crear un terminal muy estrecho y ligero, que esconde tras la pantalla un útil teclado físico que al que muchos usuarios le sacarán un gran partido.
La pantalla curvada en sus laterales es otro de los toques de distinción de esta BlackBerry, que ha sabido, esta vez sí, situarse a la altura de los mejores fabricantes del mercado.
Android puro con el mejor software de BlackBerry
Una gran cantidad de usuarios de dispositivos móviles estamos realmente cansados de tener que sufrir en la mayoría de ocasiones las llamadas capas de personalización. Muchos fabricantes del mercado deciden colocar estas capas para darle su toque personal al sistema operativo Android, pero en la mayoría de las ocasiones los resultados no son los esperados.
La firma canadiense ha decidido para esta BlackBerry Priv por un Android stock o puro, aunque por supuesto incluyendo el software propio de BlackBerry, como pueden ser por ejemplo el BlackBerry Messenger o el BlackBerry Hub.
La seguridad por encima de todo
Desde que BlackBerry comenzara su aventura en el mercado de la telefonía móvil se ha distinguido por ofrecer una seguridad de gran importancia a todos los usuarios por encima de otros aspectos. En esta BlackBerry Priv, según ha confirmado Jhon Chen, el máximo dirigente de la compañía, la seguridad para el usuario sigue siendo uno de los pilares fundamentales.
No conocemos demasiados detalles en este sentido, pero si de una cosa estamos seguros cada vez que tenemos un terminal de la compañía canadiense entre nuestras manos, es que nuestros datos privados van a estar seguros y siempre protegidos. Con otros fabricantes sin embargo no podemos estar tan seguros y siempre tenemos más de una duda sobre lo que pasará con nuestra información y datos privados.
Su batería, una de sus mejores especificaciones
La mayoría de usuarios nos quejamos de forma habitual de la batería de nuestros dispositivos móviles, que en muchos casos no nos permiten llegar ni tan siquiera a final del día. La BlackBerry Priv destaca en gran medida precisamente por la batería y es que con una capacidad de 3.410 mAh nos asegura una gran autonomía. Según se ha dado a conocer y a falta de poder probarla y exprimirla nos permitirá un uso mixto de 22,5 horas, una cifra sin duda más que interesante.
Si lo comparamos con otros smartphones similares en el mercado, esta BlackBerry Priv vence sin dificultades y es que por ejemplo los Galaxy Note de Samsung cuentan con baterías de 3.000 mAh.
Si quieres disponer de una larga autonomía en tu dispositivo móvil esta BlackBerry Priv puede ser sin duda alguna la elección perfecta ya que con 3.410 mAh parece más que asegurado que podremos usarlo durante todo un día e incluso dos. Eso sí, como siempre solemos decir habrá que probar el terminal para confirmar este aspecto, aunque quien lo ha probado se ha mostrado muy satisfecho, al menos de momento.
El precio, ¿el punto de la discordia?
La BlackBerry Priv ya se puede reservar en varios países con un precio que ronda los 700 euros y que muchos han catalogada de excesivo o muy elevado. Sinceramente y en mi opinión creo que el precio de este nuevo terminal de la compañía canadiense es uno de sus mejores aspectos y es que estamos hablando de un smartphone de la llamada gama alta que se queda muy por debajo del precio de otros dispositivos móviles.
A la vista de su diseño y sobre todo de las características y especificaciones, parece claro que no es un precio más elevado, si echamos un ojo por ejemplo al precio del Samsung Galaxy S6 o de cualquier iPhone.
Opinando libremente
Se que a muchos no os convence para nada esta nueva BlackBerry Priv, porque hace mucho tiempo que prestar atención a los smartphones que lanzaba al mercado BlackBerry, pero creo que ha llegado el momento de darles una oportunidad a los canadienses porque en esta ocasión creo que han hecho las cosas muy bien.
Esta BlackBerry Priv supone un soplo de aire fresco para el mercado de la telefonía móvil que se encuentra estancando y sin margen de mejora. La compañía que dirige Jhon Chen ha querido innovar y se ha sacado de la manga un dispositivo espectacular y que nos ofrece unas características y especificaciones más que interesantes.
¿Estás planteandote adquirir una BlackBerry Priv en cuanto esté disponible en tu país?. Cuéntanos tu respuesta en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.
Fuente: actualidadgadget.com