Aromaterapia para aumentar la productividad en el trabajo


Spa scene with aromatherapy, massage oil, bath salt, orchid and aromatic candles
Spa scene with aromatherapy, massage oil, bath salt, orchid and aromatic candles

Ayuda a combatir el estrés, mejorar el estado de ánimo e incrementar los índices de creatividad. Una experta explica cómo sacarle provecho.

Es común relacionar la productividad y eficiencia laboral al managment corportivo. Aspectos como el ambiente laboral, la gestión del personal o el liderazgo ejercido por los superiores se convierten en las principales variables a evaluar al momento de percibir un descenso en el desempeño de los trabajadores, ¿Pero qué pasa si estas condiciones se dan de manera óptima y no se experimenta un cambio positivo en la productividad? En este caso la respuesta podría estar en la aromatización del área de trabajo como terapia alternativa.

Ya desde el año 4.500 A.C. los chinos utilizaban combinaciones de aromas extraídos del aceite de las flores con fines terapéuticos. También se dice que los antiguos egipcios los utilizaban para embalsamar, y en Grecia, los médicos como Galeno o Hipócrates aprovechaban las ventajas de las hierbas aromáticas para tratar a sus pacientes. Hoy en día esta práctica se ha extendido a occidente, ganando millones de adeptos y precursores que la recomiendan como complemento en algunas sesiones de sanación.



Actualmente esta corriente ha dejado de relacionarse al uso exclusivo en relajación y spas y se ha extendido su potencial al campo laboral. El olfato es el sentido más poderoso y el que más influye en la actividad cerebral. Los bulbos olfatorios son parte del sistema límbico y están muy conectados con las áreas del cerebro que procesan las emociones y el aprendizaje, lo que explica que a través de la aromaterapia, se brinde un estímulo al equilibrio emocional y mental que repercute en la productividad del equipo de trabajo.

Pero los aceites esenciales no solo ayudan a mejorar el desempeño en el trabajo, sino que contribuyen a mantener una salud mucho más fuerte, puesto que poseen propiedades antivirales y antibacteriales. Por otro lado, mediante su inhalación se activa el sistema inmune, se mejora la presión sanguínea y se estimula la digestión, factores que contribuyen a una menor ausencia laboral por causa de enfermedades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Para sacarle el máximo provecho a la aromaterapia, la regla de oro es ejecutarla de manera correcta”, explica la Dra. Gabriela Paz, Asesora Científica de Universo Garden Angels, marca de la primera cosmética emocional de Latinoamérica. “Se deben fijar bien los objetivos y la situación, ya que la aromaterapia funciona por propósitos, por lo tanto es necesario saber qué efectos son los que queremos generar en el ambiente laboral”, indica. “Una vez hayamos definido los objetivos, debemos seleccionar el ambiente en el que queremos crear un efecto, por ejemplo, una junta de ejecutivos, la oficina del director o el área general donde su ubica la mayor parte de los trabajadores. De esta forma podremos saber qué tipo de aromatizante vamos a utilizar”.

Dependiendo del área a ambientar, la experta recomienda utilizar difusores de aceites naturales o velas aromáticas, teniendo siempre en cuenta que no exista un sistema anti incendios que pueda activarse por el calor de la llama. Siempre se recomienda la utilización de aceites y aromas naturales, pues los aromatizadores sintéticos como aerosoles o aromas de fábrica, no producen el mismo efecto que un aroma natural.

Aromas que pueden utilizarse en la oficina:

  1. Limón: Este aroma facilita la concentración y tiene propiedades calmantes que son útiles cuando la persona se siente ansiosa o enojada. El limón también tiene propiedades antivirales que ayudan a combatir el dolor de garganta, prevenir resfríos, potenciar el sistema inmune y mejorar la circulación.
  2. Lavanda: Propiedades calmantes que controlan el estrés emocional. Tiene un efecto reconfortante en los nervios que lo ayudan a aliviar la tensión y la depresión, así como los dolores de cabeza y las migrañas.
  3. Naranja: Brinda vitalidad. Sus activos energizan y estimulan la barrera defensiva. Su aroma alegra, llena de gozo y plenitud. Ideal para iniciar el día con la mejor energía positiva en el trabajo

 Acerca de Universo Garden Angels:

 Es la primera empresa cosmética para el bienestar emocional y corporal, creadora de la Aromacolorterapia, sabia combinación entre la aromaterapia, cromoterapia y esencias florales, con innovadoras fórmulas de cosmética para la belleza del cuerpo y del espíritu. Su objetivo es enriquecer la vida cotidiana con cosméticos de la más alta calidad, que ayuden a disfrutar con bienestar y placer los momentos de la vida.