Brasil: vertido de una mina causa la mayor catástrofe ambiental


El vertido con cerca de 62 millones de metros cúbicos de lodo y residuos minerales provocado por la ruptura de dos depósitos de una minera en Brasil llegó al océano Atlántico tras haber contaminado por completo el río Doce, uno de los más importantes del sureste de Brasil.

La llegada al mar de la mancha oscura que viene provocando la muerte de miles de peces desde que alcanzó las aguas del río Doce hace dos semanas fue confirmada por técnicos del Servicio Geológico de Brasil mediante análisis a las muestras de agua.



Los últimos exámenes demostraron que el lodo y los residuos minerales superaron la desembocadura del Doce y que, pese a las barreras de contención instaladas por la empresa responsable por la tragedia ambiental, también llegaron hasta las playas del estado de Espíritu Santo.

La considerada tragedia ambiental más grave de Brasil fue causada por la ruptura el 5 de noviembre de los diques de contención de dos depósitos de agua y residuos minerales de una mina de Samarco, empresa que es compartida por la brasileña Vale y la australiana BHP, dos de las tres mayores mineras del mundo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La riada, la más grave ocurrida en el mundo en al menos una década, destruyó completamente el poblado de Bento Rodrigues, dependiente de la ciudad de Mariana; anegó otros seis poblados y una enorme extensión de tierras en el estado de Minas Gerais (sureste de Brasil), y afectó al río Doce.

Según el último balance oficial, el accidente dejó al menos doce muertos, cuatro de ellos todavía sin identificar, y los cuerpos de rescate todavía buscan a once desaparecidos.

(Fuente: EFE)

Fuente: peru.com