Multitudinaria marcha colapsa centro de La Paz; pide asfaltado de ruta Charaña-Viacha


Multitudinaria marcha pide asfaltado de ruta Charaña-Viacha

Realizan una vigilia en las puertas del Palacio de Telecomunicaciones.Multitudinaria marcha pide asfaltado de ruta Charaña-ViachaLa multitudinaria marcha se apoderó de El Prado de La Paz. Foto: ANFLa Paz, 23 de noviembre (ANF).- «¡Fusil, metralla, Pacajes no se calla!» y «¿Qué queremos? ¡Asfaltado 107!» vitoreaba la multitudinaria marcha al ingresar a la avenida del Prado de La Paz en demanda del asfaltado de la ruta que une Charaña y Viacha.La movilización comenzó el 16 de noviembre cuando los comunarios de la provincia Pacajes decidieron caminar hasta la Sede de Gobierno para pedir una reunión con el presidente Evo Morales y lograr una solución a su petición.La carretera 107 consta de 209 kilómetros de los cuales 156 necesitan ser asfaltados. Los representantes firmaron un convenio con el presidente Evo Morales en 2012 para que realicen los trabajos, pero hasta ahora no se ha logrado.

Pobladores de Charaña llegan al centro paceño

La directiva anuncia que acudirá al diálogo convocado por el ministro Claros para las 15:00. El numeroso grupo de marchistas hará vigilia. Anuncia que no se irán de La Paz si el asfaltado de la ruta 107F19 no se compromete iniciar en 2016. Dice que esperarán el retorno de Evo para dialogar.Página Siete Digital, La PazPágina Siete Digital / La PazDespués de caminar más de 200 kilómetros, entre la población de Charaña y el centro paceño, durante ocho días, miles de pobladores de tres provincias paceñas –Pacajes, José Manuel Pando e Ingavi- arribaron hoy pasado el medio día. Desde la última parada, Tilata, que está cerca de El Alto, hasta el centro paceño, los pobladores corearon: «Queremos el asfaltado de la ruta 107F19”.Son miles de personas que llegaron a la sede de Gobierno, pues mientras la cabeza de la marcha llegó a la plaza San Francisco, los últimos se encontraban en la calle Tumusla.Uno de los ejecutivos del Comité Impulsor del Asfaltado de la ruta 107F19, Willy Churqui, informó que la directiva, integrada por líderes de cada población por donde pasa la carretera, acudirá a la convocatoria de diálogo del ministro de Obras Públicas, Miltón Claros, previsto para las 15:00, en instalaciones del FPS, ubicada en la zona de Sopocachi.Explicó que el numeroso grupo de pobladores hará vigilia en espera de «un buen resultado”. Recordó que durante ocho días de marcha esperaron a las autoridades nacionales para dialogar en el camino pero no ocurrió aquello y que ahora esperan una respuesta concreta sobre el inicio de obras en 2016, pues el proyecto a diseño final está concluido y actualizado.Churqui dijo que si la respuesta no es favorable, los marchistas esperarán «pacientemente” el retorno del presidente Evo Morales –que se encuentra en Irán- para dialogar y fijar el inicio del asfaltado de la vía 107F19. La versión fue corroborada por otra representante del Comité Impulsor, Rosario Ticona: «Nosotros queremos que el presidente Evo Morales nos reciba, nosotros también somos bolivianos y si él no está aquí esperaremos a que vuelva para que nos reciba”, reportó ANF.Invitación del GobiernoEl ministro Claros invitó a los marchistas a dialogar a las 15.00 de hoy en instalaciones del FPS.»El día de hoy estamos convocando, a las tres de la tarde, para poder reunirnos en el auditorio de la FPS, para recordarles lo que se ha manifestado hasta ahora: es una ruta de la red vial fundamental, tenemos priorizada esta ruta, pero no de manera inmediata, será a mediano plazo”, indicó.Reiteró que antes de la ejecución de esta carretera –ruta 107F19- se debe terminar con la construcción de la vía Viacha-Hito 4 (Perú), que beneficia a la misma provincia. Asimismo, señaló que el proyecto de la carretera Viacha-Charaña debe ser actualizado.