En 2015, 16 ONG, fundaciones y entidades sin fines de lucro accedieron a su personería jurídica


El director de la Unidad de Personería Jurídica del Ministerio de Autonomías responsabilizó al Tribunal Constitucional de Bolivia de ser uno de los causantes para que los trámites para la obtención de personerías jurídicas sufran demora, ya que a más de un año no respondió al recurso abstracto de inconstitucionalidad presentado en contra de la Ley 351.En 2015, 16 ONG, fundaciones y entidades sin fices de lucro accedieron a su  personería jurídicaJavier Zúñiga, director jurídico del Ministerio de Autonomías. Foto: ANF.La Paz, 27 de diciembre (ANF).- Durante el 2015, la Unidad de Personería Jurídica del Ministerio de Autonomías, emitió 16 personalidades jurídicas a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro, mientras que 141 trámites se encuentran en proceso, en el marco de la Ley 351 y su Decreto Supremo reglamentario 1597.La información fue proporcionada a ANF por el director jurídico del Ministerio de Autonomías, Javier Zúñiga, quien detalló que en la presente gestión, la Unidad de Otorgación de Personalidades Jurídicas a su cargo, recibió 494 trámites, de los cuales 353 fueron concluidos, mientras que 141 se encuentran en proceso.Uno de los factores para el retraso en las tramitaciones sería la falta de resolución por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al recurso abstracto de inconstitucionalidad presentado hace más de un año, por el Defensor del Pueblo en contra de algunos artículos de la Ley de Otorgación de Personería Jurídica y su reglamento.Zúñiga detalló que de los 494 trámites recibidos, 119 se refieren a las reservas de nombres, 61 a la verificación y compatibilización, 56 a las solicitudes de otorgación de personalidad jurídica, 82 a las modificaciones de estatutos y/o reglamentos internos y 17 al desarchivo de documentos, legalizaciones, certificados y testimonios.“Más ha sido la tendencia de que las antiguas han cumplido con la adecuación (de la norma), más al contrario, las personas colectivas que han nacido a la vida jurídica han iniciando su trámite con la reserva de nombre y han tenido más dificultad en la obtención de documentación para cumplir los requisitos que son fundamentales, básicos y que sientan las reglas del juego para el funcionamiento legal de cualquier ONG, fundación y entidad civil sin fines de lucro”, dijo el director.A partir de la publicación de la lista de 290 ONG, fundaciones y entidades sin fines de lucro que estaban a punto de caducar, luego que ANF publicará que 38 fueron declaradas “irregulares”, Javier Zúñiga informó que casi el 50% de las aludidas se hizo presente en el Ministerio para reiniciar su trámite “y han avanzado abismalmente con relación hace uno y dos años desde el registro de nombre”.