En Bolivia, 1.322 narcos fueron enviados a la cárcel entre enero y noviembre


Entre enero y noviembre, 1.322 personas fueron enviadas a la cárcel por narcotráfico

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó hoy sobre los datos.La Paz, Oxígeno.- Desde el 01 de enero hasta el 30 de noviembre, un total de 1.322 personas fueron enviadas a la cárcel por delitos tipificados en la Ley 1008 del Régimen de la coca y Sustancias Controladas, informó el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero. La autoridad destacó el trabajo del Ministerio Público al anunciar este resultado de gestión.“De acuerdo con el reporte oficial de la Dirección Nacional de Sustancias Controladas de la Fiscalía General del Estado, en el 2015 tuvimos 1.322 personas con sentencia condenatoria, de las cuales 1.072 fueron mediante salida alternativa de procedimiento abreviado”, explicó.En enero se obtuvo 128 sentencias condenatorias; 101, en febrero; 126, en marzo; 148, en abril; mayo ,161; junio, 145; julio, 113; agosto, 117; 102, en septiembre; 99, en octubre y en noviembre, 82 sentencias condenatorias.En cuanto a la incidencia de tipos penales en Sustancias Controladas en el presente año, se tiene 916 casos por tráfico; 139 casos por consumo y tenencia para el consumo; 333 por suministro y 365 casos por transporte.Guerrero dijo que en el departamento de Santa Cruz se logró 456 sentencias condenatorias, le sigue La Paz con 234; Cochabamba con 156 y en menor escala están Beni con 45; Pando 15; Oruro 39; Potosí 11; Chuquisaca 50 y Tarija 66.Haciendo un análisis comparativo en el 2014 se tuvo 1.068 causas en investigación a cargo del Ministerio Público (15%) frente a las 6.102 causas para su conclusión a cargo del Órgano Jurisdiccional (85%). En el 2015 fueron 551 causas en investigación a cargo del Ministerio Público (8%) en tanto que las causas para su conclusión a cargo de los jueces suman 6.301 (92%).“Se advierte que el Órgano Jurisdiccional (jueces) tiene a su cargo la mayor cantidad de la carga procesal de los delitos de sustancias controladas para su conclusión”, expresó el Fiscal General del Estado.Por último, informó que en cuanto a la carga procesal existen 245 causas en etapa preliminar, 306 en etapa preparatoria y con acusación formal 6.301, haciendo un total de 6.852 causas hasta el 30 de noviembre de este año.