Bolivia preside una mesa de negociación en COP21


PLANIFICACIÓN.El primer mandatario resaltó que el Gobierno francés incluyera al ministro de Planificación boliviano para lograr definiciones.El primer mandatario resaltó que el Gobierno francés incluyera al ministro de Planificación boliviano para lograr definiciones.El Deber Digital, La PazEl presidente resaltó las trascendencia de las políticas aplicadas en el país. Se anuncia la existencia de un preacuerdo sobre cambio climático, pese a eso, el debate continúaEl presidente Evo Morales informó que Bolivia preside una de las mesas de negociación dentro de la Cumbre del Clima en París, Francia (COP21) y resaltó que las sugerencias planteadas por el país repercutan en el mundo.»Me acaba de enviar un mensaje de nuestro ministro (René) Orellana, hablaba telefónicamente y me informó que el canciller de Francia (Laurent Fabius) lo convocó para que dirija una mesa de negociación con todo el mundo. Esa es una muestra de que reconocen nuestro aporte», dijo la autoridad desde Potosí.En la víspera se informó que los delegados de 195 países del mundo cumplieron su objetivo de aprobar un acuerdo básico sobre el cambio climático, aunque éste todavía tiene decenas de aspectos que deben ser debatidos.Se negocia un mecanismo para lograr la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, que generan el aumento de la temperatura del planeta, que es considerada por los científicos como perniciosa para la vida humana y de otras especies.Bolivia planteó en el encuentro la distribución del presupuesto global de carbono basado en un enfoque de justicia climática; la incorporación del concepto de respeto y protección a la integridad de la Madre Tierra; la constitución del Tribunal Internacional de Justicia Climática y el respaldo a las conclusiones de la Conferencia de Tiquipaya.