El contrabando golpea al sector cervecero


Representantes de farmacéuticos y cerveceros se quejan porque aseguran que pierden “millones de dólares” por el contrabando. El contrabando golpea al sector cervecero

Alfredo Candia, director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Fabricantes de Cerveza, dijo que un informe de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), presentado este año, revela que en 2013 el Estado dejó de percibir 101 millones de dólares por el mercado ilegal de bebidas alcohólicas.

En cambio, por la evasión fiscal, es decir por la producción artesanal de bebidas que no generan tributos, el Estado habría perdido 56 millones de dólares en el mismo año. Asimismo, sostuvo que en 2014, dentro de los volúmenes estimados por la CBN, vía contrabando se han internado 14,5 millones de litros de bebidas en latas de bajo precio. Entonces “podemos decir que en contrabando se han internado 14,5 millones de litros; y en importaciones, 28,9 millones de litros, haciendo un total de 43,4 millones de dólares”, explicó.



Por otro lado, señaló que la caída en la venta de cerveza oscila entre el 5% y el 8%, por lo que actualmente realizan las gestiones con las autoridades gubernamentales para ser incluidos en un decreto que actualmente se elabora con el fin de dar ciertas protecciones arancelarias a la importación de determinados productos de algunos sectores, que no incluye a la industria cervecera.

Por su lado, el gerente general de la Cámara de Industria Farmacéutica, Carlos Peñaranda, recogió una cifra específica de la Unidad de Medicamento y Tecnología (que depende del Ministerio de Salud), en sentido de que el 25% de los medicamentos importados que ingresan al país son de contrabando. Se estima que este año el contrabando en farmacéuticos es cerca de $us 41 millones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: El Mundo