Justicia arraiga a senadora Merino y envía a la cárcel a Hurtado y Vera por caso del ex Fondo Indígena
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por delitos vinculados a manejos irregulares de los dineros del ex Fondo Indígena, la Justicia envió hoy a la cárcel a la dirigenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Melva Hurtado y al dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Remy Vera, mientras que la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Felipa Merino obtuvo el arraigo y deberá pagar una fianza de Bs 40.000.
La decisión fue asumida por el juez 1° de Instrucción Anticorrupción de El Alto, Ricardo Pinto, quien determinó tras una audiencia de más cinco horas que Hurtado guarde detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, mientras que Vera fue remitido al penal de San Pedro.
Hurtado es acusada por la administración irregular de 13 proyectos observados por un monto de Bs 20.942.021, en tanto que Vera por un proyecto fantasma de Bs 999.000. La legisladora Merino fue responsable legal de dos proyectos, uno fantasma y otro observado por un monto de Bs 1.219.974. En los tres casos, los delitos imputados son incumplimiento de contrato y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado.
Merino y Vera fueron aprehendidas ayer tras prestar declaraciones en el caso denominado Fondo Indígena. Hurtado fue aprehendida en Santa Cruz y trasladada vía aérea hasta la ciudad de La Paz para prestar declaraciones. Los tres comparecieron hoy en audiencia cautelar.
La senadora es la segunda legisladora del MAS implicada en el caso, ya que el martes su colega Jorge Choque también fue acusado y beneficiado con la detención domiciliaria por estar implicado en tres proyectos observados.
La exministra Julia Ramos también fue detenida preventivamente en el penal de Obrajes y el excandidato a la Gobernación de Chuquisaca por la sigla Chuquisaca Somos Todos (CST) Damián Condori fue enviado al penal de San Roque en Sucre. La Justicia también emitió hoy una orden de aprehensión contra el indígena Adolfo Chávez por no acudir a declarar en el caso.
Envían a la cárcel a Melva Hurtado y Remy Vera
La senadora del MAS Felipa Merino recibió detención domiciliaria. Hoy se dictó orden de aprehensión contra Adolfo Chávez, tras declararlo en rebeldía y disponer su arraigo.EL DEBER, LA PAZLas tres personas fueron sometidas a una audiencia de medidas cautelares en la ciudad de El Alto. El juez primero anticorrupción, Ricardo Pinto, determinó en audiencia de medidas cautelares la detención preventiva de la presidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), Melva Hurtado y el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Remy Vera.Además, la misma disposición dicta detención domiciliaria con derecho a trabajo para la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipa Merino. Los tres son acusados por el daño económico al Estado en la administración de recursos del Fondo Indígena.Hurtado, Merino y Vera fueron aprehendidos en la víspera, dentro de la investigación por la existencia de «proyectos fantasma» dentro del emprendimiento estatal. Damián Condori, Julia Ramos y el senador del oficialismo, Jorge Choque, corrieron la misma suerte en días pasados.Según la determinación del juez, la presidenta de la CIDOB será enviada a la cárcel de mujeres de Miraflores y el dirigente de la CSUTCB deberá permanecer en el penal de San Pedro, ambos ubicados en la ciudad de La Paz.Este viernes la justicia declaró en rebeldía, dispuso arraigo y ordenó la aprehensión del líder indígena, Adolfo Chávez, el expresidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y opositor al Gobierno, se encuentra en París, Francia, donde participa de la Cumbre sobre el Cambio Climático COP 21.